Categorías: Motor

La Diputación de Valladolid expone la obra de Gonzalo Páramo en ‘Obra sobre Papel’

VALLADOLID, 29 (EUROPA PRESS)

La sala Teresa Ortega Coca del Palacio Pimentel de Valladolid acoge hasta el 12 de septiembre la exposición ‘Obra sobre Papel’, en la que se muestran las creaciones del artista burgalés Gonzalo Páramo.

La muestra, que ha presentado este jueves la diputada de Empleo, Desarrollo, Turismo y Participación, Nuria Duque, expone la obra de ese artista “inclasificable” que, como los grandes del pasado, tiene su trayectoria pictórica instalada en coordenadas que escapan al habitual repaso biográfico al uso en los textos críticos: estudios, influencias, exposiciones, lecturas, etcétera.

“Dentro de mi producción cabría destacar un tipo de trabajos que realizo sobre este soporte empleando diversas técnicas y materiales como tintas, acrílicos, hilos y collage”, ha explicado el artista.

Las características que presentan me han sugerido darles el nombre genérico de “paperstries”, término este en plural que he formado usando las palabras inglesas “paper” y “tapestry”, significando en castellano papel y tapiz respectivamente”.

En estos “paperstries”, una vez concluida la fase pictórica, la obra es seccionada en múltiples partes iguales, generalmente pequeños cuadrados que, posteriormente, vuelve a unir entre sí usando hilos de fibras naturales, ha señalado.

“Con ello consigo que estas piezas adquieran cierta movilidad pudiéndose articular y plegar proporcionando nuevas dimensiones y diferentes modos de exposición, además de facilitar su transporte”, ha explicado Páramo, quien ha incidido en que esto último es algo muy conveniente esto último ya que algunas de estas piezas son de tamaños considerables.

DIFERENTES VISIONES

Así, cada una de este tipo de obras puede ser expuesta extendida y colgada a modo de tapiz o lienzo, o fruncida dando lugar a formas tridimensionales.

Gonzalo Páramo se une a indagaciones frecuentadas en la pintura española. En ese sentido puede decirse que su obra se enraíza con una cierta escuela mental presente en la pintura y no sólo contemporánea, sino de todos los tiempos.

Páramo ha indagado en cuestiones relativas al número y la escritura desde una honda esencia poética. Elementos como los diseños de las pieles de reptiles, el plumaje de las aves, huellas y rastros dejados por diferentes animales, también fotografías aéreas, mapas topográficos, imágenes satelitales, micrografías, así como simbología en el arte rupestre, signos y símbolos, constituyen algunas de las fuentes que dan lugar a los motivos que aparecen en las creaciones de Gonzalo Páramo.

El artista subyace a través de la exposición del deseo espiritual y consciente de búsqueda, a veces hasta la exasperación, de algo que está más allá de las apariencias formales de las cosas.

La naturaleza, así, convertida en un ente generador de estas preguntas y en las que el número, a veces explícito, otrora a modo de escritura -y sus enigmas- es el punto de partida de muchas de esas indagaciones.

En este sentido, Páramo ha reflexionado en numerosas ocasiones sobre los llamados números de Fibonacci, teorizados por Leonardo de Pisa, números y secuencias ejemplificados en numerosas muestras que ofrece, no sin perplejidad, el mundo natural.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.