Categorías: Motor

El 40,5% de las víctimas de violencia sexual entre 2008 y 2020 estaban en situación de vulnerabilidad o sumisión química

LOGROÑO, 10 (EUROPA PRESS)

El director del Instituto de Medicina Legal, Jorge González, ha informado hoy de que el 40,5 por ciento de las víctimas de violencia sexual entre 2008 y 2020 en La Rioja estaban en una situación de vulnerabilidad o sumisión química.

González, en una comparecencia ante los medios de comunicación, ha resaltado el hecho de que “hay un alto porcentaje de víctimas de violencia sexual que lo son en una situación de vulnerabilidad química”.

En este sentido, ha señalado que “la principal sustancia determinante de vulnerabilidad química es el alcohol”. Además, “puede ir asociada a algún otro tipo de sustancias”, de las que la “más común” son las benzodiacepinas (medicamentos ansiolíticos). También, éxtasis líquido y ketamina.

Ha explicado que, técnicamente, se distingue la vulnerabilidad de la sumisión, dado que existen dos posibilidades.

La primera (vulnerabilidad) es que sea la propia víctima la que, en su esparcimiento, consume lo que quiere y entra en una situación de vulnerabilidad que es aprovechada por el perpetrador.

La segunda (sumisión) son los casos en los que la víctima está haciendo una consumición de cualquier bebida y el perpetrador aprovecha un descuido y le introduce una sustancia.

“Son dos cuestiones diferentes en las que al final la víctima queda en situación de vulnerabilidad”, ha señalado.

Un estudio de Vulnerabilidad en Víctimas de Violencia Sexual en La Rioja ha desvelado que, del año 2008 al 2020, hubo 202 casos de víctimas de violencia sexual mayores de doce años y, de éstos, en 82 había vulnerabilidad por el consumo de alcohol (y en once de éstos consumo simultáneo de fármacos).

El estudio no discrimina si había vulnerabilidad o sumisión porque no se puede llegar a saber con certeza.

Ha resaltado que en los casos de jóvenes de doce años, si hay más de dos gramos por litro de alcohol en sangre, “no hace falta añadir nada más porque está en una situación de verdadera vulnerabilidad”.

CAMPAÑA CON HOSTELERÍA

Dado que “casos hay, y en una alta frecuencia, se está haciendo una campaña con las empresas de hostelería para contribuir entre todos a la prevención de estos casos”.

El pasado 13 de julio se desarrolló una sesión, con los hosteleros de La Rioja, en la que se les introdujeron cuestiones para la prevención de estos casos.

Así, se les pide que si ven una chica que se encuentra en unas condiciones en las que no a ser capaz de elegir libremente si quiere tomar una dirección u otra, estén un poco pendientes de la situación.

También se les propuso la colocación de tapas en las bebidas para evitar que, en un descuido, algún delincuente aproveche e introduzca algún tipo de sustancias.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.