Categorías: Motor

Coches de época hacen escala en el Puerto almeriense

ALMERÍA, 29 (EUROPA PRESS)

Cientos de personas, de todas las edades, han visitado el Puerto de Almería para admirar la muestra de vehículos antiguos en el Muelle de Levante. Ha sido un verdadero desembarco de ciudadanos, que durante unas horas han podido disfrutar de la belleza de una decena de piezas de museo sobre ruedas, fabricados antes de 1940.

La exposición, que forma parte del programa de Responsabilidad Social Cultural AlPuerto, de la Autoridad Portuaria, se ha montado con la colaboración del Club de Vehículos Antiguos de Almería, y la Fundación Bahía Almeriport.

Según una nota del puerto, entre las marcas míticas expuestas, destaca un Ford T, un emblema del origen de la automoción fabricado en 1926, aunque también han cautivado a los visitantes modelos míticos de fabricantes como Chevrolet, Mercedes, Austin, MG, Packard, y Morris. Todos han sido objeto de admiración y objetivo de las fotos con las que muchos visitantes han querido llevarse un recuerdo. Y es que, la belleza de los coches ha tenido como fondo uno de los mejores escenarios de Almería: la dársena portuaria, con los ferris amarrados, la Escalinata Real, el Faro Rojo y el Cable Inglés.

El Club de Vehículos Antiguos de Almería, presidido por José Juan Soria, nació en el año 1990 con el propósito de recuperar el patrimonio histórico motor de la provincia almeriense y mostrarlo a través del museo sobre ruedas que conforman los coches de época, desde el convencimiento de que su conservación y difusión es fundamental para acercar la historia de la automoción a la sociedad, y en especial, a las generaciones futuras.

Organiza todos los meses de noviembre una ruta por la provincia y ha realizado dos ediciones de la Vuelta a Andalucía de Automóviles Antiguos, y la Ruta Almería-El Pardo. Además, ha sido el promotor de la Federación Andaluza de Vehículos Antiguos, Ceuta y Melilla, recién constituida por 38 clubes y más de 1.500 vehículos, y cuya presidencia ostenta José Juan Soria.

Para el desarrollo de las actividades socioculturales del programa AlPuerto se han establecido tres escenarios: el Muelle de Levante, la Sala del Varadero, del Puerto Pesquero, y el Faro de Almería.

Los eventos se podrán consultar en la web del puerto Almería www.apalmeria.com y podrán contactar con Consultora Contraportada en el email contraportada@contraportada.net y el teléfono 950 242 347. En esta dirección de correo y en este teléfono, las entidades y colectivos podrán proponer también celebración de actividades. La APA y la consultora estudiarán la viabilidad de las propuestas de proyectos que realicen los colectivos y entidades interesadas en celebrar actividades.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.