Categorías: Motor

El tiempo medio de uso de una moto se reduce, aunque crecen los kilómetros recorridos, según Motos.net

Los usuarios de motos destinan 80 días de media a elegir un modelo

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El tiempo medio de uso de una moto ha caído en 8 meses, de los 6 años que tardaban los usuarios en cambiar de moto en 2019 a los 5,4 meses en 2022, pero el número de kilómetros de media que realiza una moto ha aumentado, pasando de 7.400 kilómetros en 2019 a 8.267 en 2022, según el estudio ‘Análisis Proceso de Compra de una moto 2022’ elaborado por el portal ‘online’ de compras Motos.net.

Asimismo, el número de compradores “reflexivos” a la hora de comprar una moto ha crecido casi un 20% desde 2019, dedicándole una media de 80 días a comprar una moto.

Así, el 64% de los potenciales compradores de motos es analítico y se informa con más antelación para adquirir un nuevo modelo, frente al 41% que lo hacía en 2019. El tiempo dedicado varía entre los compradores de scooters y motocicletas; mientras que el comprador de las primeras dedica 56 días a tomar una decisión, los usuarios de las motocicletas tardan casi tres meses (86 días).

En cuanto a las fuentes de búsqueda, los vídeos de Youtube (37%), los amigos (36%), los concesionarios (36%), las webs especializadas (34%) y las webs oficiales de las marcas (33%) siguen siendo los principales recursos.

Respecto al modelo más reclamado, un 51% de los encuestados opta por el scooter como el vehículo “más funcional” y que permite desplazarse de forma más “ágil y rápida”, sobre todo en las ciudades, frente a un 34% de los usuarios que prefiere la motocicleta, principalmente para salir a hacer rutas.

Otro dato destacado es que ocho de cada diez compradores optan por un modelo nuevo y cinco de cada diez se han planteado adquirir uno de segunda mano. Entre los motivos que destacan quienes se deciden por una nueva se encuentran la seguridad (44%), el placer de estrenar moto (38%) y la garantía (36%). En cambio, entre los que optan por una moto de segunda mano, el precio (75%) sigue siendo la principal razón.

Además, el sector de la venta de motos apenas se ha visto afectado por la crisis de suministros o la falta de stock, según las referencias de los compradores. Así, seis de cada diez aseguran que han podido acceder a la moto que deseaban en un “plazo razonable” y solo un 30% confiesa que tuvo que esperar “mucho tiempo”.

CAMBIOS GENERACIONALES Y DE SEXO

Este estudio, que se publica justo un día antes del arranque en Madrid del salón internacional ‘Vive la Moto’ refleja también un cambio en la tendencia por sexos y a nivel generacional.

Así, si en 2019 el 52% de los compradores era mujer, este porcentaje ha caído al 44,3%. Mientras, la edad media de los compradores crece en casi dos años, de 34,6 a 36,2.

El nuevo informe también presta atención a las tendencias de consumo de las motos eléctricas, que continúan sin superar a los modelos de combustión, por su escasa autonomía (un 40% de los compradores destaca este motivo) y su elevado precio (39%). A favor de estos modelos se sitúa el hecho de que contaminan menos (un 60% lo considera el principal argumento a favor) y su reducido consumo (51%).

Respecto a la autonomía, a los compradores de motos propulsadas por baterías les gustaría que tuvieran una autonomía media de 156 kilómetros por ciudad y 322 kilómetros por carretera, valores superiores a los actuales, que les obligan a recargar con mayor frecuencia y limitan su “independencia”.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.