MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La firma automovilística Volkswagen ha comenzado este jueves la producción de los modelos ID.5 e ID.5 GTX, que marcan el final de la transformación de la planta en Zwickau (Alemania) en una instalación de producción solamente de vehículos eléctricos.
La planta de Sajonia, según un comunicado, es la primera factoría de un fabricante mundial que cambia toda su producción de vehículos de combustión a eléctricos. A partir de ahora se fabricarán en Zwickau seis modelos de las marcas Volkswagen, Audi y Cupra basados en la plataforma eléctrica modular (MEB). Concretamente, los Volkswagen ID.3, ID.4 y ID.5, el Audi Q4 e-tron, Q4 Sportback e-tron y el Cupra Born.
Las plantas de Emden y Hanover, en Alemania, y la de Chattanooga, en Estados Unidos, se añadirán a la red de producción de vehículos eléctricos este año. Así, la marca Volkswagen ha sentado las bases para fabricar 1,2 millones de vehículos totalmente eléctricos en sus centros de Europa, Estados Unidos y China en 2022 basados en la MEB.
Desde 2018, se han invertido unos 1.200 millones de euros en la conversión de la planta de Zwickau para la fabricación de vehículos eléctricos. Asimismo, se está haciendo un uso cada vez mayor de tecnologías como robots inteligentes de Industria 4.0 y sistemas de transporte sin conductor que llevan los componentes a la línea de montaje de forma completamente autónoma.
Casi el 40% del volumen de inversión se destinó a la mejora y ampliación del taller de carrocería, cuyo nivel de automatización alcanza casi el 90%, y el número de robots de última generación ha pasado de 1.200 a 1.625. La automatización en la línea de montaje también se ha duplicado prácticamente hasta el 28%.
Otros proyectos incluyen la construcción de un nuevo edificio logístico y de un secuenciador de baterías. El total de inversión de estos tres proyectos asciende a unos 115 millones de euros.
Los cerca de 9.000 empleados permanentes de la planta recibieron formación en la nueva tecnología. Un total de 3.000 trabajadores de producción completaron el programa de “e-movilidad” del centro de formación para prepararlos para los nuevos requisitos de producción. A finales de 2020, el equipo de Zwickau había realizado un total de unos 20.000 días de formación.
Asimismo, el suministro de energía externa en la planta se cambió a electricidad 100% verde en 2017. Desde el inicio de la producción del ID.3 en noviembre de 2019, las emisiones restantes de la unidad de cogeneración de alta eficiencia de la planta y de toda la cadena se han compensado para todos los modelos fabricados.
“Volkswagen seguirá aumentando el ritmo de la ’emovilidad’ en 2022 con su estrategia Accelerate y la ampliación de la cartera de modelos. Los conocimientos y la experiencia adquiridos nos ayudarán a seguir electrificando nuestra red de producción de forma rápida y eficiente”, ha destacado el responsable de Producción de la marca Volkswagen, Christian Vollmer.
Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…
El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…
Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…
Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…
El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…
Esta web usa cookies.