BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)
La Diputación de Barcelona ha puesto en marcha planes de acción comarcales para reafirmar su compromiso con el sector de la automoción, según ha explicado la corporación en un comunicado este viernes.
Tras el anuncio de la marcha de Nissan hace un año, la Diputación elaboró un informe para evaluar el impacto del cierre en los municipios afectados e impulsó medidas de acompañamiento por valor de 1,5 millones de euros.
Fruto de estas medidas, así como de la puesta en marcha de la Oficina Técnica de Apoyo al Sector del Automóvil hace unos meses, la Diputación ha elaborado planes de acción comarcales para reducir la pérdida de ocupación y hacer frente a los retos que plantea este sector.
Los planes pasan por la transformación de la cadena de valor hacia la electrificación, las ayudas de fondos como el PERTE recientemente aprobado y ser polo de atracción de componentes clave como las baterías eléctricas, entre otros.
“Acompañar estas empresas, así como los trabajadores y las trabajadoras que se quedarán sin trabajo es imprescindible”, ha dicho la presidenta de la Diputación, Núria Marín, y ha añadido que lo harán al mismo tiempo que favorecen la transformación del sector de la automoción, destacando que la industria automovilística del siglo XXI debe ser verde y basada en energías limpias y eficientes.
Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…
Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…
El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…
La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…
La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…
Esta web usa cookies.