Categorías: Motor

Más de 2,5 millones de vehículos circulan por las carreteras españolas sin ITV ni seguro

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Más de 2,5 millones de vehículos circulan por las carreteras españolas sin la inspección técnica del vehículo (ITV) en regla y con el seguro caducado, según datos de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), recogidos por Europa Press.

Tal como ha indicado la asociación, una de las razones por las que una estación de ITV puede rechazar la realización de la inspección técnica a un modelo es que este no cuente con una póliza obligatoria vigente. De acuerdo con sus datos, hasta 2,5 millones de vehículos en España no la tienen, la mayoría de ellos (68%), son turismos.

“El que casi el 8% del total del parque automovilístico de España no tenga ni la ITV ni el seguro vigente representa un peligro para todos”, ha lamentado AECA-ITV, que asegura que cuatro de cada diez automóviles circulan sin ITV (sin tener en cuenta si tiene seguro o no).

Para la asociación, esto significa que un gran porcentaje de vehículos puede no estar cumpliendo con los estándares mínimos de seguridad y protección del medioambiente y puede tener como consecuencia directa un aumento “considerable” tanto de la siniestralidad en carretera como de las cifras de heridos y fallecidos en accidentes de tráfico.

“La labor preventiva que hacen las ITV salva vidas. El más reciente estudio de la Universidad Carlos III de Madrid asegura que, si el total de los vehículos que no acuden a las inspecciones obligatorias lo hubiese hecho, podrían haberse evitado al menos 8.800 accidentes, más de 7.000 heridos y 161 muertes”, ha indicado el director gerente de AECA-ITV, Guillermo Magaz.

El circular sin tener la ITV ni el seguro vigente es considerado una infracción grave o muy grave. De acuerdo al régimen legal actual, no tener la inspección técnica al día puede conllevar una sanción económica de 200 o 500 euros, dependiendo del caso; mientras que no tener el seguro obligatorio vigente puede implicar una multa que varía desde los 601 euros a 3.005 euros, según el tiempo sin asegurar y la reiteración de la infracción.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.