Categorías: Motor

Cerca de 200 coches participan en la manifestación de USO, que pide “reacción para salvar el futuro”

SANTANDER, 1 (EUROPA PRESS)

La Unión Sindical Obrera ha vuelto a celebrar este Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, en las calles de Santander, con una manifestación de coches en la que han participado unos 200, tras un año de pandemia.

Con estas marcha, de vehículos engalanados y con lemas sobre diferentes conflictos laborales y sociales en Cantabria, USO ha recorrido las principales calles de la ciudad y pedir “reacción para salvar el futuro”.

Antes, la secretaria general del sindicato, Mercedes Martínez, protagonizó un acto en el lugar de concentración de la caravana, en los aledaños de los Campos de Sport del Sardinero.

Allí, ante “cientos” de asistentes, manifestó que esta formación -tercera entre los sindicatos en la región- está “legitimada para pedir responsabilidades y proponer soluciones ante el panorama tan preocupante” como la actual.

La líder de USO denunció que “se está pudriendo nuestro presente y comprometiendo el futuro de toda la sociedad”, ya que junto a las consecuencias de la pandemia, hay un “desempleo brutal”, además de “tanta gente aún” en ERTE -expediente regulación temporal de empleo-, las cifras de paro juvenil son “escandalosas” y hay “precariedad laboral”.

“Y no es igual para todos, ni todo es culpa de un virus. Necesitamos una firme reacción para salvar el futuro”, ha reivindicado la sindicalista.

Así, se dirigió a los responsables políticos a los que pidió que se replanteen las políticas que “nos han traído hasta aquí y para no seguir cometiendo una y otra vez los mismos errores, con los mismos discursos y esperando a ver si sale el sol. Hay para muchos, y tienen siglas y apellidos”, apostilló.

La máxima representante de USO en la región se refirió en su alocución al lema central del Primero de Mayo, ‘Haz USO de tus derechos’, y explicó al respecto que “es justo y ya es hora de reformar la legislación laboral, de que se priorice la calidad en el empleo y se rompa con la precariedad y la excesiva temporalidad”.

“Ya es hora -añadió- de eliminar la discriminación entre personal de contrata y empresa principal; de fomentar la modernización empresarial responsable, la capacitación y la formación y recualificación de tanta gente en la cuneta. Sin comisionistas”.

También se refirió a los “graves problemas” de las industrias cántabras, y consideró “totalmente inaceptable” el retraso en materia energética y climática que sufre el sistema productivo regional. “Que se lo digan a los trabajadores de Solvay, Ferroatlántica, Dinasol o Forging and Casting”, citó, para exclamar “ya está bien de tanta palabrería e inacción”.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.