SORIA, 4 (EUROPA PRESS)
La Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos de Soria trabaja para incluir a la provincia en un corredor de infraestructuras de carga rápida para el vehículo eléctrico. Ello llevaría aparejadas otras acciones para impulsar la conectividad y la digitalización de la provincia.
Este corredor integraría distintos ejes estratégicos como la conectividad 5G, ayudas para la adquisición de vehículos y puntos de recarga, la formación específica a los profesionales de los talleres de reparación o el desarrollo de hardware y software específico tanto para la conectividad de los vehículos y puntos de recarga, entre otros.
El proyecto de la Asociación Sectorial soriana es el resultado de la suma con la Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca y la Asociación Empresarial de Talleres de Reparación y Concesionarios de Vehículos de Teruel, con la colaboración de las patronales de las tres provincias, FOES, CEOE Cepyme Cuenca y CEOE Teruel, en las cuales están integradas estas sectoriales.
Las tres patronales han presentado el ‘Proyecto piloto para la transición a la movilidad eléctrica en las provincias de Soria, Cuenca y Teruel’ a la convocatoria abierta por el Gobierno de España dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuenta con el apoyo de las compañías eléctricas más representativas a nivel nacional.
La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…
La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…
El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…
En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…
Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…
Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…
Esta web usa cookies.