Categorías: Motor

La Diputación impulsa el uso de la biomasa y la mejora de la movilidad en municipios del interior

MÁLAGA, 23 (EUROPA PRESS)

La Diputación de Málaga ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático durante la celebración de la XV Asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima, una reunión que se desarrolla este viernes en el salón de plenos de la institución provincial y que congrega a un centenar de representantes de entidades locales.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha incidido en este encuentro en las actuaciones que se desarrollan en la provincia para luchar contra el cambio climático, destacando el impuso que se está dando al uso de la biomasa y a la mejora de la movilidad en municipios del interior.

Salado es vicepresidente primero de la Red Española de Ciudades por el Clima, una sección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que aglutina a 357 entidades locales, representando a más de 31 millones de habitantes.

Así, ha intervenido en la apertura de la asamblea junto al presidente de la Red y alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz Martínez; la vicepresidenta segunda de la Red y alcaldesa de Gavá, Gemma Badia; la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui; y el secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares.

Salado ha recalcado que el gran reto de la lucha contra el cambio climático exige trabajar unidos, por lo que ha resaltado la importancia de la red, “en la que podemos poner en común y replicar iniciativas y experiencias que contribuyan en el día a día a mejorar la situación de nuestro Planeta. Seguro que actuando en el ámbito local podemos tener un impacto global”.

En esta línea, el presidente de la Diputación de Málaga ha explicado que la institución diseña anualmente un plan de acción con diversos ejes, entre ellos el fomento de la reforestación y la captura de CO2; la planificación y coordinación territorial respetuosa con el medio ambiente; la eficiencia y el ahorro energéticos; la gestión sostenible de los recursos hídricos y de los residuos; la mejora de la movilidad y las acciones formativas y de sensibilización.

UNOS 17 MILLONES DE EUROS EN ACCIONES DURANTE ESTE AÑO

Este año, a través de iniciativas y proyectos de diferentes delegaciones y servicios, la Diputación de Málaga ha movilizado 17 millones de euros en la lucha contra el cambio climático.

Al respecto, Salado ha puesto como ejemplo que se realizan actuaciones habituales, como el plan de un millón de árboles, recuperando zonas degradadas o con alto nivel de deforestación y que ya ha permitido plantar 341.000 árboles; o como la mejora y modernización de los sistemas de depuración de las aguas residuales en las estaciones depuradoras que gestionamos.

También ha indicado que se ha puesto en marcha un plan ambicioso para analizar las redes municipales y detectar fugas de agua en 77 municipios, todo ello complementado con un plan de infraestructuras hidráulicas que ya se ha concluido en municipios de la zona norte de la provincia, que ha contribuido a mejorar las redes de abastecimiento a la población.

El presidente de la Diputación de Málaga ha detallado que este año se está incidiendo en dos aspectos. Por un lado, el uso de energías más limpias, en concreto la biomasa, en las calefacciones de edificios públicos, sustituyendo al diesel o a la electricidad.

Este plan de aprovechamiento de la biomasa de los montes no solo es importante por lo que supone de ahorro de emisiones de dióxido de carbono y en la factura de la luz de los ayuntamientos, sino que también permite sanear el monte, utilizar desbroces y prevenir incendios.

La inversión prevista este año y el próximo es de seis millones de euros en los municipios de la Sierra de las Nieves y se extenderá posteriormente a otras zonas del interior de la provincia, como el Valle del Genal, la Axarquía o la Sierra Norte.

Por otro lado, en materia de movilidad, ha apuntado que se trabaja en dos planes que afectan a 14 municipios de las comarcas del Guadalhorce y Guadalteba, que suman 175.000 habitantes.

En este sentido, se está analizando la movilidad urbana, comarcal e intercomarcal de municipios menores de 20.000 habitantes para estudiar iniciativas que contribuyan al fomento del transporte público y a la creación de redes que faciliten el uso de la bicicleta.

BUENAS PRÁCTICAS LOCALES POR EL CLIMA

Durante la jornada se procederá a la entrega de los Premios a las Buenas Prácticas Locales por el Clima, que alcanzan su novena edición. Con estos galardones se reconocen los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático de las entidades locales de la Red Española de Ciudades por el Clima.

Las buenas prácticas se enmarcan en siete categorías: adaptación al cambio climático, gestión de la movilidad, economía circular, transición energética, regeneración y renovación urbana, soluciones basadas en la naturaleza, sensibilización y concienciación ciudadana y participación ciudadana.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.