Categorías: Motor

AECA-ITV subraya el elevado “absentismo” en la ITV ante el aumento de la siniestralidad en verano

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Los meses de julio y agosto de 2022 han finalizado con 225 personas fallecidas en las carreteras españolas, lo que supone un incremento del 19% con respecto al número de víctimas mortales registradas durante el mismo periodo del año anterior y un 5% más que en 2019, según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), que ha puesto de manifiesto el “elevado absentismo” de los vehículos a la hora de pasar la inspección.

Con estos datos, el verano de 2022 ha pasado a ser el de mayor siniestralidad en carretera de los últimos tres años. En este punto, la asociación indica que si bien son muchos los factores que podrían estar generando este aumento, el elevado abstentismo en la ITV “está impactando de forma directa”.

Al finalizar el mes de agosto, el porcentaje de vehículos que circulan por las carreteras del país sin la inspección técnica al día ronda el 40%, un cifra que representa trece puntos más que la registrada en el mismo periodo del 2019, cuando el absentismo en la ITV rondaba el 27%.

“El estado de la inspección técnica de un vehículo tiene relación directa con su seguridad, ya que la labor preventiva de la ITV es fundamental para determinar las condiciones en las que se encuentra y reducir o evitar riesgos en carretera. Si un vehículo tiene un defecto en alguno de sus sistemas, tiene más probabilidad de provocar o sufrir un accidente”, ha asegurado el director gerente de AECA-ITV, Guillermo Magaz.

La asociación también ha apuntado que se trata de un riesgo que aumenta aún más con los años, por lo que el envejecimiento del parque automovilístico español es otro factor que estaría generando un aumento en la siniestralidad vial. La posibilidad de fallecer o resultar herido de gravedad se incrementa a medida que envejece el vehículo.

En este escenario, AECA-ITV ha hecho una llamada a los conductores para que acudan a cualquiera de los más de 400 centros de ITV que hay en el país para realizar la inspección que les corresponda y garantizar así “no solo su seguridad, sino la del resto de la sociedad”. La asociación ha recordado que, además, los conductores pueden realizar la inspección hasta 30 días antes de que se cumpla el plazo, sin que ello afecte a la vigencia del documento.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

4 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.