Categorías: Motor

El 90% de las sillas infantiles de coche de segunda mano no pasarían ahora las pruebas de seguridad, según un estudio

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Nueve de cada diez sillas de retención infantil compradas en el mercado de segunda mano no pasarían hoy las pruebas dinámicas con las que fueron aprobadas en su día para cumplir el reglamento europeo de seguridad.

Así lo refleja un estudio científico llevado a cabo por la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi), quien reclama la prohibición de las sillas de coche de segunda mano ya que “pueden ver reducidas su funciones elementales”.

Los sistemas de retención infantil son los dispositivos de seguridad en el automóvil que deben utilizar obligatoriamente los bebés y niños hasta que alcanzan una altura mínima de 135 centímetros.

AESVi ha destacado que la Unión Europea “endurece cada vez más los requisitos que los sistemas de retención infantil deben cumplir para poder ser homologados, incorporando pruebas más exigentes.

De este modo, ha asegurado que los fabricantes de sillas de coche están “obligados” a invertir en I+D+i para que sus dispositivos cumplan con esos estándares de seguridad que les permitan ponerlos a la venta. Así, actualmente en España conviven dos normativas europeas: la ECE R44/04 y la ECE R129, también conocida como i-Size, que incorpora nuevas pruebas de homologación “tan exigentes como el test de impacto lateral”.

Sin embargo, y a pesar de las exigencias de homologación recogidas en las normativas europeas, la asociación ha asegurado que la compra de sistemas de retención infantil (SRI) de segunda mano o de ocasión a través de plataformas de venta online “es una práctica habitual que no ha dejado de crecer en los últimos años y que puede realizarse sin control oficial, sin asesoramiento profesional y sin garantía sobre el producto”.

“En consecuencia, es posible la compra de productos sin instrucciones, haciendo un montaje incorrecto e incluso con problemas higiénico-sanitarios”, ha indicado AESVi.

Para el estudio, se han comprado de forma aleatoria en una plataforma de venta online diez sillas de los Grupos 0, 0+ y 1 (de nacimiento a 105 centímetros de altura) procedentes de distintas zonas de España.

Tras recepcionar las muestras en el laboratorio Oficial Applus, IDIADA y documentar detalladamente cada una de ellas, se procedió al análisis dinámico de los sistemas de retención realizando un ensayo de choque de cada uno de ellos, de acuerdo al Reglamento Europeo ECE R44 con el cual fueron homologados en su momento, para comprobar si cumplirían los mínimos de seguridad requeridos en la actualidad.

Además de que el 90 por ciento de las sillas no cumplirían hoy con el reglamento europeo de seguridad, el estudio detectó un “alto grado de deterioro” que afectaba a todos los sistema de retención infantil, “con gran pérdida de las propiedades de absorción de materiales”, un deterioro que puede causar “pérdida de eficacia” y, por lo tanto, “comprometer gravemente la seguridad del menor”.

También se detectaron “claros síntomas” de envejecimiento del material propio del paso de los años, del uso o mal cuidado, de las variedades climáticas y del mal almacenamiento; y una de las muestras presentó una “muy grave disfunción” que se tradujo en la eyección del dummy (muñeco de pruebas) como consecuencia de la rotura del sistema de conexión entre el chasis y la carcasa del sistema de retención.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

4 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.