Categorías: Motor

Proyecto Libera limpiará casi 300 enclaves costeros en la VI campaña de limpieza de playas del 17 al 25 de septiembre

La Reina Sofía participará en la liberación de una tortuga en Andratx (Mallorca) y visitará a los buzos que limpian Dragonera el día 24

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Voluntarios de Proyecto Libera retirarán basuraleza del 17 al 24 de septiembre en cerca de 300 enclaves costeros, en el marco de la sexta edición de la campaña ‘1m2 por las costas y los mares’, que se realiza en torno al Día Internacional de Limpieza de Playas.

Proyecto Libera, la iniciativa ambiental conjunta de Ecoembes y SEO/BirdLife contará un año más con el apoyo de la Reina Sofía, quien participará el día 24 en la liberación de una tortuga en Andratx (Mallorca) y visitará a los buzos que acometerán la limpieza del fondo en la isla de Dragonera.

Los residuos abandonados que sean recuperados serán caracterizados para obtener información sobre basuraleza en entornos naturales, conocer su impacto, analizar sus efectos en el medioambiente y sensibilizar sobre este problema. Este año, alguno de los enclaves que serán “liberados de basuraleza” son, entre otros la playa de Torre de la Higuera, en el Parque Nacional de Doñana (Huelva), la Isla de Ons, en el Parque Nacional Islas Atlánticas de Galicia (Pontevedra), playa Honda (Tenerife) o el Parque Natural de la l’Albufera-Devesa (Valencia).

El inicio de la campaña coincide con el Día Internacional de Limpieza de Playas, que se conmemora el sábado 17 de septiembre. Esta sexta edición de ‘1m2 por las playas y los mares’ reúne la participación de organizaciones colaboradoras como los buceadores de la Red de Vigilantes Marinos, de la ONG Oceánidas, o de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS). Además de otros colectivos como Cruz Roja Española, Asociación Hombre y Territorio, Asociación Parque Dunar Matalascañas, Asociación Promemar, Asociación Terramare, ADESP, Alnitak, Mater, Asociación Región de Murcia Limpia, o ANSE.

Los datos sobre los residuos encontrados serán registrados por los voluntarios a través de la aplicación móvil MARNOBA, que ha sido diseñada por la Asociación de Vertidos Cero y KAI Marine Services, y que contribuirá a alimentar el ‘Barómetro de la Basuraleza’ donde ya figuran más de 670.000 objetos retirados por Proyecto Libera desde 2017. Los datos se remitirán a la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España (MITECO).

En la quinta edición, celebrada en 2021, los 4.500 voluntarios participantes en Proyecto Libera recogieron 6,7 toneladas de basuraleza de las costas españolas y se caracterizaron 61.483 residuos, siendo las colillas, las latas de bebida, las pajitas, los cubiertos y los vasos de plástico los objetos más encontrados en 2021.

El coordinador del Proyecto en SEO/BirdLife, Miguel Muñoz, ha destacado que otro año más se pone el foco en un “grave problema para la salud de los océanos” y ha agradecido a todas las personas que participan y ayudan a visibilizarlo. Sin embargo ve necesario que se realicen más acciones que acaben con las basuras marinas porque cada año 11 millones de toneladas métricas de plástico acaban en el océano.

Por ello, confía en que el Grupo de Trabajo de la ONU consiga cerrar el primer tratado internacional para frenar la contaminación por plásticos el próximo mes noviembre.

Por su parte, la coordinadora del proyecto en Ecoembes, Sara Güemes, ha celebrado que el compromiso, la sensibilización y la concienciación colectiva de los participantes generan un impacto tan favorable como importante en los entornos naturales, por lo que confía en que una alta participación en esta campaña generará un efecto positivo para las costas españolas.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.