VALÈNCIA, 14 (EUROPA PRESS)
El conseller de Hacienda, Arcadi España, ha afirmado este miércoles que “con toda sinceridad, si no hubiera existido un gobierno autonómico, Volkswagen no estaría en la Comunitat Valenciana”, en alusión a la gigafactoría que la multinacional instalará en los próximos años en Parc Sagunt II. “Les llamábamos nosotros”, ha dicho.
En un foro organizado por Europa Press, España ha destacado el papel de la Generalitat en la captación de esta inversión, algo que ha enmarcado en “en el debate de si sobran las comunidades autónomas o las administraciones” aunque ha reconocido que hay “cosas a mejorar y duplicidades”.
“Fuimos proactivos, no estábamos en la lista, les llamábamos nosotros y, a partir de ahí, con mucho esfuerzo de la administración, el sector privado y los agentes sociales, hemos conseguido que venga Volkswagen. Han venido porque tenemos universidades serias, sindicatos serios e infraestructuras. Esa es la clave”, ha recalcado.
Por otro lado, el titular de Hacienda ha concretado que ya se ha pagado el 96% de las ayudas de 300 euros destinadas a los trabajadores autónomos, “el eslabón más débil del sistema productivo”, para compensar la subida de costes energéticos hasta un total de 16 millones de euros.
MEDIR LAS PALABRAS
En general ha pedido ser conscientes del papel que deben tener las expectativas en todos los agentes económicos, con lo que “deberían medir más sus palabras todos los políticos e instituciones financieras”. Ha defendido la igualdad afirmando que “los países más igualitarios en términos de género son los más competitivos” y ha reconocido que la inflación “pone en aprietos a miles de familias”.
Ante esta situación, España se ha comprometido a trabajar por el empleo como “motor de todo”, por mejorar la productividad y competitividad de la economía valenciana y por potenciar la sostenibilidad y la innovación, todo ello de la mano de las universidades y las empresas y en base al diálogo social; “el acuerdo y no la cesión a nadie”.
Así ha asegurado que la Generalitat trabaja en “un camino en el que han convergido administración, sindicatos y empresas a través de la vía valenciana”. Además, ha aprovechado su intervención para recordar a los que emigraron “solo sabiendo hablar en valenciano” y para pedir que no solo se hable de la Comunitat por su buen tiempo y sus fiestas populares.
Este foro cuenta con la participación de representantes de empresas valencianas y con implantación en la autonomía como Cox Energy, Grant Thornton, Ford, Ouigo, Vectalia, Caixa Popular, Global Omnium e Importaco. Se analizan tres cuestiones clave: la sostenibilidad e innovación, la innovación y la movilidad sostenible y el crecimiento sostenible y la vertebración territorial.
Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…
El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…
Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…
Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…
El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…
Esta web usa cookies.