Categorías: Motor

Adif lanza una licitación para instalar en sus estaciones puntos de recarga rápida de coches eléctricos

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Adif ha lanzado una licitación para la instalación, en 29 de sus estaciones de 15 provincias, de puntos de recarga rápida de vehículos eléctricos, que utilizarán electricidad ‘verde’ procedente de sus catenarias y generada por el frenado de los trenes.

La entidad pública indicó que esta licitación supone avanzar en su estrategia de movilidad sostenible, para lo que aprovechará la capilaridad de su red, ofreciendo sus espacios para instalar puntos de recarga con electricidad “limpia” con garantía de origen.

Así, Adif y Adif AV (Alta Velocidad) contribuirán con más de 9.700 kilómetros de líneas electrificadas y su red de estaciones de viajeros al despliegue de la movilidad sostenible, apoyando que el radio de acción del vehículo eléctrico se extienda “más allá de las áreas metropolitanas”, ya que muchos de los espacios se encuentran situados en poblaciones de tamaño mediano o en provincias de la llamada España vaciada.

Entre las novedades de este proyecto destaca que permite la captación de energía ‘verde’ del sistema eléctrico ferroviario en alta tensión y su transformación a baja tensión para uso público, sin afectación al tráfico ferroviario.

“La licitación se enmarca en el proceso que se mantiene abierto para realizar el despliegue de ferrolineras a lo largo de la red ferroviaria y es fruto de las manifestaciones de interés realizadas por empresas para la implantación de estas instalaciones de recarga rápida en, hasta el momento, 29 estaciones”, explicó Adif.

La entidad apuntó que está analizando en la actualidad las muestras de interés presentadas por diferentes empresas para la instalación de puntos de recarga rápida de vehículos eléctricos en otras estaciones.

En este sentido, Adif verifica que la ubicación solicitada cumple los requisitos para realizar la implantación y, además, efectúa el estudio de viabilidad técnica, con una estimación de los costes. Esta fase se completa con el lanzamiento de licitaciones para el arrendamiento de espacios para efectuar el despliegue y la comercialización de puntos de recarga.

Adif y Adif AV actúan como gestores del suelo, ofreciendo líneas electrificadas a 3 kilovoltios (kV) de corriente continua o de 25 kV de corriente alterna.

La empresa señaló que este proyecto se enmarca en el Plan de Lucha contra el Cambio Climático de Adif y Adif AV 2018-2030, que contempla el fomento de la movilidad sostenible y la electromovilidad.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.