Categorías: Motor

La cuarta edición de Camino Escena Norte contará con la participación de 15 compañías de teatro, danza y nuevo circo

El CEN contará con 38 sedes y con la participación de grupos de Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Navarra

VITORIA, 8 (EUROPA PRESS)

La cuarta edición de Camino Escena Norte (CEN) contará con la participación de 15 compañías de teatro, danza y nuevo circo con el fin de reforzar su compromiso con la promoción del intercambio escénico, artístico y profesional entre compañías de Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, a las que este año se sumarán los grupos de artes escénicas de Navarra.

Con el lema ‘Crecen las sonrisas’, una alegoría de la alegría de la vuelta a la normalidad tras la mejora de los datos epidemiológicos de la pandemia, la programación se desarrollará entre el 10 de septiembre y el 9 de octubre, en las 38 sedes que forman parte del Itinerario Constelaciones, el circuito de escenarios del CEN.

En Euskadi, los montajes englobados en este circuito se llevarán a cabo desde el viernes de la próxima semana en ocho localidades vascas de los tres Territorios Históricos, al incorporarse Álava en esta nueva edición, con representaciones en Agurain y Vitoria, según ha informado la Diputación Foral de Álava en un comunicado.

En Gipuzkoa repiten Eibar, Mutriku y Hondarribia, mientras que en Bizkaia, además de Forua y Arratzu, Bilbao se suma a esta iniciativa. La capital vizcaína cerrará las representaciones en Euskadi el próximo 9 de octubre.

Además de la inclusión de Álava, la cuarta edición de Camino Escena Norte cuenta con la incorporación de la Comunidad Foral de Navarra en el circuito de representaciones, ampliando la presencia del CEN en el histórico itinerario del Camino de Santiago. Esta ampliación supone, además, la expansión artística de Camino Escena Norte.

Camino Escena Norte (CEN) es un proyecto de intercambio cultural a través de las artes escénicas que pretende conectar la producción cultural de Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Navarra, tomando como referencia e hilo conductor el recorrido del Camino a Santiago del Norte.

Desde 2019, CEN ha llevado el teatro y la danza a escenarios alejados de los circuitos habituales, ofreciendo la oportunidad de acceder a la cultura a públicos de localidades de Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Navarra. También ha facilitado a las compañías seleccionadas el acceso a nuevos espacios y escenarios en los que desarrollar su creatividad.

La presentación en Euskadi de la iniciativa de intercambio cultural se ha llevado a cabo este mediodía en la Pórtico de la Catedral de Santa María de la capital alavesa, con presencia institucional y con diferentes representantes del sector en Euskadi, así como de las compañías vascas participantes en el proyecto.

PROGRAMACIÓN

El programa de CEN en Euskadi incluye ocho espectáculos de teatro y danza en otras tantas localidades vascas. La primera cita en Euskadi será el viernes de la próxima semana en la localidad alavesa de Agurain (Álava), con el espectáculo ‘Sonámbulo’ de la compañía gallega PistaCatro. El domingo 18 de septiembre está prevista la actuación en Hondarribia (Gipuzkoa) del montaje de la compañía cántabra La Machina Teatro, ‘Ecos en el Fango’.

El viernes, 23 de septiembre, la Iglesia de Santo Tomás en Arratzu (Bizkaia) albergará un espectáculo de danza, ‘Mímesis’, de la compañía asturiana Zig Zag Danza. El mismo día, en Vitoria-Gasteiz, se ofrecerá otro espectáculo de danza, ‘DeMente’, de la compañía gallega Fran Sieira, montaje que volverá a presentarse al día siguiente el 24 de septiembre, en el Teatro Coliseo Antzokia de Eibar (Gipuzkoa).

El domingo 25 de septiembre Mutriku (Gipuzkoa) acogerá el montaje ‘La niña de las trenzas al revés’, de la compañía asturiana El Callejón del Gato. Unos días más tarde, el viernes 30 de septiembre, se ofrecerá en la localidad vizcaína de Forua la obra ‘Como un suspiro’, de la compañía cántabra Ruido Interno.

La última representación de Camino Escena Norte en Euskadi será el domingo 9 de octubre en el centro Harrobia Eskena de Bilbao el espectáculo Bailar Agora, de la compañía gallega Marta Alonso Tejada.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.