Categorías: Motor

Uno de cada tres españoles ya se plantea comprar un vehículo de forma totalmente ‘online’

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Un 32% de los españoles ha asegurado que realizaría todo el proceso de compra de un vehículo totalmente ‘online’, siete puntos porcentuales más que en 2021, según el Estudio de Tendencias de Compra de un Vehículo 2022, elaborado por Coches.net.

A pesar de este incremento, el 60% de los encuestados confiesa que sigue prefiriendo hacer la compra de manera presencial y usar Internet como apoyo. Sólo un 8% reconoce que no usa Internet para nada a la hora de comprar su coche.

Las páginas especializadas siguen siendo la principal fuente de información (79%) entre los que recurren a Internet para realizar las búsquedas de vehículos. Por delante de los propios concesionarios (46%), las páginas de anuncios generalistas (45%) y las marcas (41%).

En cuanto a los principales motivos, el 73% de los compradores ha señalado que la comodidad es el motivo principal. La variedad de las ofertas (53%) y el precio (49%) son, por este orden, las otras razones que mueven a la compra ‘online’ de un coche.

Mientras que ver el coche (83%) y probarlo (67%) son dos de las principales razones de aquellas personas que se resignan a realizar el proceso ‘online’. De hecho, para optar por la compra ‘online’, la mayoría de los encuestados pide poder probar antes el vehículo en su zona de residencia (63%); disponer de un certificado de garantía (44%) o disponer de toda la información y especificaciones del vehículo (40%).

LA MAYORÍA DE LA OFERTA ESTÁ EN INTERNET

Por otro lado, el estudio apunta que siete de cada diez encuestados (69%) tiene previsto vender su coche actual, e Internet sigue siendo el principal canal para hacerlo, un 76% señala que lo anunciará en internet.

Respecto a las preferencias de los usuarios atendiendo al combustible, el diésel sigue siendo la opción preferida (32%), seguido de cerca por la gasolina (28%). Los híbridos ya representan el 15%, mientras que el híbrido enchufable y el eléctrico acumulan un 8% cada uno.

EL RENTING, LA MODALIDAD MÁS UTILIZADA

Finalmente, un 15% de los encuestados ya apuesta por el renting, dos puntos porcentuales más que en 2021. Esta modalidad sigue siendo la opción escogida, tanto entre particulares (27%) como de empresa (27%).

El pago por uso, con un 22%, se sitúa como tercera opción y el ‘carsharing’ con un 18% como cuarta opción entre los encuestados. Entre los que todavía no optan por modelos de cuota mensual, cuatro de cada diez personas sí se plantearía usarlos y entre estos, también el renting es la opción preferida por encima del pago por uso o pago por suscripción.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.