Categorías: Motor

Porsche desarrolla un prototipo de motor de hidrógeno que iguala las prestaciones de los de gasolina

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La firma automovilística Porsche, a través de la división Porsche Engineering, ha desarrollado un prototipo de motor de combustión de hidrógeno que tiene como objetivo igualar la potencia de los actuales propulsores de gasolina de altas prestaciones.

Según ha informado la compañía alemana en un comunicado, los motores de hidrógeno que se diseñan actualmente están previstos para vehículos comerciales con una potencia de unos 68 caballos, que para el sector de los turismos es “insuficiente”.

El punto de partida del estudio, que se realizó de manera virtual, fue un motor de gasolina de ocho cilindros y 4.4 litros existente, al que se realizaron varias modificaciones como una relación de compresión más alta, una combustión adaptada al hidrógeno y un nuevo sistema de turboalimentación.

En el caso del motor elegido para este proyecto, el equipo de desarrollo se decantó por un sistema de turboalimentación con compresores en paralelo.

La característica distintiva de este diseño es la disposición coaxial de dos etapas del compresor, que son accionadas por la turbina o por el motor eléctrico de apoyo mediante un eje común. El aire fluye a través del primer compresor, se enfría en el ‘intercooler’ y luego se vuelve a comprimir en la segunda etapa.

Porsche Engineering probó el propulsor, con alrededor de 598 caballos de potencia, usando un gemelo digital, una representación por ordenador del vehículo real, en el circuito de Nürburgring (Alemania).

En cuanto a las emisiones, los expertos de Porsche Engineering se concentraron en los óxidos de nitrógeno y tras una serie de pruebas, se adaptó la estrategia operativa del motor para lograr la combustión más limpia posible.

Porsche ha apuntado que la clave fue mantener bajo el nivel de emisiones brutas por medio de una combustión extremadamente pobre y, por lo tanto, más fría, lo que permite prescindir de un sistema de tratamiento posterior de gases de escape.

COSTE EQUIPARABLE AL DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN

Por otro lado, Vincenzo Bevilacqua, experto sénior en Simulación de Motores en Porsche Engineering, ha apuntado que el coste derivado de la producción en serie de un motor de hidrógeno podría ser equiparable al de un motor de gasolina, aunque es “poco probable” que entre en producción en su forma actual.

“Aunque el sistema de sobrealimentación y una serie de componentes mecánicos asociados al hidrógeno son más complejos y, por lo tanto, más caros, no es necesario el tratamiento posterior de gases de escape que sí lo es en un propulsor de gasolina que pretenda cumplir con la normativa Euro 7”, ha explicado.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.