Categorías: Motor

La campaña del Bonito del Norte llega a su ecuador con el 53’5% de la cuota de este año consumida

SAN SEBASTIÁN, 16 (EUROPA PRESS)

La campaña del Bonito del Norte de bajura ha llegado a su ecuador con el 53’5% de la cuota de este año, con un total de 18.100 toneladas, consumida, según ha informado la Organización de productores de pesca de bajura de Gipuzkoa, Kofradia, que ha apuntado que está siendo “más pausada, con capturas menos intensas y más repartidas” que las dos anteriores.

En un comunicado, Kofradia ha informado de que con las ventas realizadas este pasado lunes y este martes en las lonjas de Hondarribia, Pasaia, Getaria, Ondarroa y Bermeo, “ya se ha consumido el 53,50% de la cuota asignada para este 2022” y, en comparación con las últimas dos campañas, “la de este año está siendo más pausada, con capturas menos intensas y más repartidas”.

“Esta semana en la que se ha superado el 50% de la cuota, es la misma en la que el año pasado se decretó el cierre de la pesquería”, ha recordado. En este sentido, ha previsto que este año habrá también bonito de bajura en el mes de septiembre.

Desde Kofradia han indicado que los pescadores vascos de bajura inciden en que la campaña de este año “se acerca más a lanormalidad de la pesquería del bonito que las dos últimas campañas (que se cerraron a mediados de agosto) que fueron realmente intensas y excesivamente cortas”.

“Si bien el reparto de la cuota del bonito ayudaría mucho al sector en una mejor gestión de la campaña, la entrada más pausada del bonito está permitiendo obtener unos precios medios superiores que en las últimas campañas”, han señalado las mismas fuentes.

También han destacado que la cuota para este 2022 es “histórica”, ya que “nunca ha habido una cuota tan elevada, que además cuenta con el sello MSC de sostenibilidad, lo que demuestra que la salud del stock del bonito del norte es buena”.

Además, han señalado que los pescadores de bajura “están pescando el bonito por diferentes zonas del Cantábrico, encontrándose el grueso de la flota a una distancia no muy alejada de costa lo que permite hacer mareas más cortas y traer un pescado de calidad extra”.Kofradia ha recordado que “el bonito de bajura, pescado uno a uno, se puede identificar en las pescaderías con facilidad gracias a la etiqueta de Eusko Label que garantiza la calidad del producto, así como la trazabilidad del mismo y la sostenibilidad de los caladeros yde los recursos marinos”.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.