Categorías: Motor

Porsche busca fondos de cara a su salida a Bolsa que se espera para final de año

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

La firma automovilística Porsche está tratando de asegurar inversiones por parte de algunos fondos de Oriente Medio de cara a su futura salida a Bolsa, que se prevé que será en el último trimestre del año.

Mubadala Investment Company y ADQ son dos de los ‘holding’ que están considerando comprometer fondos para la cotización de la firma del grupo Volkswagen, además de entidades estatales de otros mercados del Golfo, según Bloomberg.

Los asesores de la salida a Bolsa también se han puesto en contacto con otros fondos canadienses y malayos, así como con el fondo soberano de Noruega. Uno de los actuales accionistas de Volkswagen, Qatar Investment Authority, ya ha decidido convertirse en un inversor estratégico en Porsche.

Volkswagen está considerando ofrecer más del 5% de las acciones preferentes de Porsche a los inversores de referencia. El estado alemán de Baja Sajonia, accionista de Volkswagen, y la familia Porsche-Piech, que ejerce el control de la firma, están buscando una valoración de no menos de 60.000 millones de euros.

Sin embargo, la reciente decisión de poner al consejero delegado de Porsche, Oliver Blume, al frente del consorcio Volkswagen también ha suscitado el escrutinio de los inversores y se considera un factor negativo para la salida a Bolsa de la firma de deportivos.

En caso de que esta división comience a negociar en el parqué, se prevé dividir el capital social de Porsche en un 50% de acciones preferentes y un 50% de acciones ordinarias y colocar hasta un 25% de las acciones preferentes en el mercado como parte de una posible oferta pública inicial.

Porsche Automobil Holding, accionista mayoritario de Volkswagen, adquiriría el 25% más una acción ordinaria de Porsche al grupo Volkswagen al precio de colocación de las acciones preferentes más una prima del 7,5%. No está previsto que las acciones ordinarias coticen en Bolsa.

Volkswagen seguiría teniendo una participación mayoritaria e incluiría a Porsche en sus estados financieros por consolidación total. Igualmente, la cooperación industrial entre Volkswagen y Porsche continuaría después de la salida a Bolsa.

Además, en caso de que tenga éxito, Volkswagen propondría a los accionistas distribuir un dividendo especial por valor del 49% de los ingresos brutos totales de la colocación de las acciones preferentes y la venta de las acciones ordinarias.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.