Categorías: Motor

El precio medio del coche de ocasión ya supera los 20.000 euros en Asturias, según un portal especializado

OVIEDO, 4 (EUROPA PRESS)

Asturias es una de las seis comunidades donde el precio ya supera los 20.000 euros, además de registrar un incremento interanual del 20,5%, según el portal especializado coches.net.

A nivel nacional, el precio medio de oferta de los vehículos de ocasión en España ha registrado un incremento interanual del 17% en el mes de julio, hasta 19.881 euros, encadenando 23 meses seguidos de subida.

La comparativa intermensual arroja un ligero incremento del 0,8%, mientras que la subida en los últimos tres meses la subida es del 2,1%. En agosto de 2020, en plena pandemia, el precio medio del vehículo de segunda mano se situó en 15.059 euros en España. Casi dos años más tarde, cuesta unos 5.000 euros más.

Como consecuencia, seis comunidades autónomas (Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Canarias, País Vasco y Asturias) ya superan la barrera de los 20.000 euros de precio medio. Así, Extremadura se ha situado como la comunidad más barata, con 16.877 euros, mientras que Asturias ,con 20.900 euros, encabeza los territorios más caros en el mes.

Baleares, por su parte, se ha situado a la cabeza de las cuatro únicas comunidades en las que desciende el precio respecto al mes de junio, con un descenso del 1,7%. Cantabria es la comunidad donde más ha crecido el precio de los coches de ocasión, un 4,9%.

CAEN LAS VENTAS DE OCASIÓN

Por otro lado, en el mes de julio se vendieron 166.105 vehículos de ocasión, lo que supone una regresión del 15% en la comparativa interanual y del 9% en la intermensual.

Concretamente, los vehículos seminuevos y los de entre uno y tres años son los que más caen. Las ventas de modelos de menos de 12 meses de antigüedad se desploman un 43% y los de entre uno y tres lo hacen un 31% respecto a julio de 2021. Los coches de más de cinco años presentan la caída menos pronunciada, un 7%.

“Todo esto es consecuencia de la constante caída en ventas de vehículos nuevos, que este mes se sitúa en un 12,5% y no deja que la oferta de ocasión se recupere. Una situación, además, que se ve acentuada por el claro aumento en la demanda de estos vehículos”, ha explicado el responsable de Relaciones Institucionales de Coches.net, Marcel Blanes.

Por propulsión, los coches eléctricos han crecido un 24% interanual, frente a las caídas del diésel y la gasolina, un 17% y 15%, respectivamente si se compara con julio del pasado año.

De la misma forma, en el último año, la intención de compra de los usuarios respecto a los coches propulsados por batería ha crecido un 18% frente a las caídas del 5% de los diésel y el 6% de los gasolina.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

4 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.