MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El mercado automovilístico español registró en julio unas matriculaciones de 73.378 turismos y todoterrenos, lo que representa una caída del 12,54%, mientras que en lo que va de año acumuló un retroceso del 11%, hasta 481.135 unidades.
Según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), las entregas en el canal de particulares descendieron un 12,1% mensual, con 31.330 unidades, pero crecieron un 2,7% en el de empresas, hasta 31.035 unidades. Las firmas de alquiler de vehículos compraron 11.013 vehículos en julio, lo que supone un 38,9% de bajada.
Entre enero y julio, las entregas de automóviles en el canal de particulares se situaron en 208.462 unidades, un 1% menos. Las empresas adquirieron 202.625 unidades en el período, un 2,3% más, y los ‘rent a car’ matricularon 70.048 unidades, un 47% menos.
En renting, las matriculaciones se situaron en 23.098 unidades durante el mes pasado, lo que se traduce en un aumento del 1,8% en la comparativa interanual, mientras que entre enero y julio la caída en este canal fue del 10,6%, hasta 146.632 unidades.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…
La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…
El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…
En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…
Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…
Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…
Esta web usa cookies.