Categorías: Motor

La Escuela de Ingeniería de la US instala un motor del Airbus A-380 para prácticas en realidad aumentada

SEVILLA, 29 (EUROPA PRESS)

La Universidad de Sevilla (US) alberga un motor del Airbus A-380, el avión comercial más grande del mundo, en la sede de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI), tras una donación por parte de Rolls-Royce, que “permitirá navegar por el interior del motor”.

El motor ya se encuentra instalado en el edificio de talleres y laboratorios de la ETSI. El traslado se ha realizado por carretera desde Toulouse (Francia), donde se encuentra la sede central de Airbus y la línea de ensamblaje de los A-380, según explica la Universidad en una nota de prensa.

“El A380 lleva cuatro propulsores Trent 900 en sus alas, diseñados y fabricados por la empresa aeroespacial Rolls-Royce. Estos motores son turbofans de alto índice de derivación y triple eje concéntrico, cuya turbina de alta presión genera unos 63.000 caballos de potencia, proporcionando un empuje de 374.000 N”, añade.

Este motor es “el segundo más grande que fabrica Rolls-Royce en su sede central de Derby (Inglaterra)”. Sus dimensiones son de 5,5 metros de largo, por 2,95 metros de diámetro de fan y un peso de unas 6,5 toneladas, capaz de volar con combustible sostenible, y en su interior alcanzar una tercera parte de la temperatura de la superficie del Sol, tal como ha informado la institución académica.

Asimismo, una de las funcionalidades que permitirá esta instalación del motor en la ETSI “permitirá darle un nuevo uso para la docencia mediante la realización de prácticas en realidad aumentada por parte de los alumnos gracias al software proporcionado por Rolls-Royce, que permitirá navegar por el interior del motor, y que se podrá completar con la realización de inspecciones boroscópicas del interior del motor”.

Por otro lado, la Universidad ha explicado que “este tipo de prácticas supondrán la fusión de métodos de innovación docente, con metodologías avanzadas de inspección de motores turbofán que se emplean en la industria, proporcionando de esta manera a los estudiantes de la US una formación avanzada y especializada en propulsores turbofán, la cual será también extensible a los grupos de investigación”.

De esta forma, “se afianza la colaboración de la US con Rolls-Royce como invitados de industria para la impartición de ponencias y seminarios, contribuir a las prácticas del alumnado, así como para promover las salidas profesionales de las titulaciones de la ETSI”.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

2 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

2 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

3 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

3 semanas hace

Que no se te rompa nunca la correa de distribución: evita daños con un buen taller mecánico en Gijón como Garaje Rape

La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…

4 semanas hace

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

2 meses hace

Esta web usa cookies.