Categorías: Motor

Ferrovial, Hyundai, Toyota, Intel y Liberty se unen a la Iniciativa de Movilidad del MIT

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La constructora española Ferrovial, los fabricantes de automóviles Hyundai y Toyota, además de la tecnológica Intel y la aseguradora Liberty Mutual se han unido a la Iniciativa de Movilidad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos.

Según un comunicado del MIT, esta iniciativa, que nació en 2020, tiene el objetivo de reunir a las principales partes interesadas para impulsar la innovación, al tiempo que proporciona una dirección estratégica e imparcial para una comprensión más profunda de los desafíos de la movilidad, y dar forma a un sistema de movilidad que sea sostenible, seguro, limpio y accesible.

“La movilidad está experimentando una profunda transformación con las nuevas tecnologías, autonomía, electrificación e Inteligencia Artificial, que chocan con prioridades y objetivos nuevos y en evolución, como la descarbonización, la salud pública y la justicia social”, ha afirmado el decano de la Escuela de Ingeniería del MIT, Anantha Chandrakasan.

La investigación inicial se centra tanto en el desarrollo de la movilidad autónoma y conectada como en la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos.

En este sentido, los investigadores del MIT están estudiando cómo cuantificar y valorar el riesgo de los vehículos autónomos; cómo garantizar la ciberseguridad de la infraestructura que soporta su circulación, y cómo utilizar metodologías de datos innovadoras para identificar las carencias de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos actual.

Por ello, los cinco miembros iniciales de la iniciativa representan a los muy diversos sectores que se dedican a la movilidad y a la innovación.

“Nuestra colaboración con la Iniciativa de Movilidad del MIT está en consonancia con nuestra estrategia de innovación abierta y aprendizaje fuera de la empresa”, ha apuntado el presidente y director de innovación de Hyundai, Youngcho Chi.

Por su parte, el director de Tecnología e Innovación de Ferrovial, Dimitris Bountolos, ha subrayado que la iniciativa es el “punto de encuentro perfecto” para compartir el conocimiento de la compañía y para aprender a construir un futuro sostenible donde las infraestructuras “serán clave”.

“La forma en que la gente se mueve está evolucionando constantemente, y nuestro compromiso con la Iniciativa de Movilidad del MIT y sus miembros de la industria garantiza que estemos a la vanguardia de este cambio, trabajando juntos para ayudar a la gente a llegar a donde necesita estar de forma segura y con tranquilidad”, ha explicado la directora de Estrategia de Liberty Mutual, Ann Stanberry.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

1 mes hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.