Categorías: Motor

La segunda edición de los Premios Impulso incorpora dos nuevos miembros en su jurado

ZARAGOZA, 26 (EUROPA PRESS)

El jurado de la segunda edición de los ‘Premios Impulso a la Innovación en la Movilidad Sostenible’, promovidos por la Asociación de Fabricantes de Vehículos (ANFAC), la patronal de concesionarios FACONAUTO, la Asociación de Proveedores de la Automoción (SERNAUTO) y Fundación Ibercaja estará constituido por diferentes profesionales de conocido prestigio, expertos en movilidad, innovación y sostenibilidad, del sector automovilístico, empresarial y el mundo académico e incorpora dos nuevos miembros en su jurado.

Los premios serán presididos por el presidente de la Fundación Transforma España, Eduardo Serra, y como nuevos miembros se incorporarán la rectora de la Universidad Alfonso X El Sabio, Ana Isabel Fernández; y el profesor titular de Economía del IESE, Javier Díaz.

El resto de integrantes serán el senador autonómico del PSOE por Euskadi, Alfonso Gil, designado Secretario de Transportes, Movilidad Sostenible y Agenda Urbana; el director del Instituto de Investigación del Automóvil ‘Francisco Aparicio Izquierdo’ (INSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid, José María López; el director general de ANFAC, José López-Tafall; la vicepresidenta ejecutiva de FACONAUTO, Marta Blázquez; el director General de SERNAUTO, José Portilla; y el director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo.

Los ‘Premios Impulso a la Innovación en la Movilidad Sostenible’ tienen como objetivo subrayar los avances en materia de movilidad sostenible, eficiente, segura, conectada e inteligente que se realizan en España.

De igual modo, pretenden divulgar y visibilizar proyectos e iniciativas que pueden contribuir a que España lidere alguna de las facetas de la transformación que está experimentando el concepto de movilidad, con la visión última de realzar la potencia de la industria y el sector de la automoción en España y su transformación hacia la movilidad del futuro, ha informado Fundación Ibercaja en una nota de prensa.

En este sentido, el jurado tendrá que analizar y deliberar acerca de las iniciativas, proyectos o soluciones más innovadoras llevadas a cabo por empresas, emprendedores y Administraciones públicas para escoger a los ganadores de cada una de las cuatro categorías establecidas de los ‘Premios Impulso’, que se entregarán durante La Noche de la Movilidad y la Automoción, una gala institucional que tendrá lugar el 18 de octubre en Madrid.

CUATRO CATEGORÍAS

Las categorías del premio son el Premio Mobility City al mejor proyecto de innovación de una start-up española, apadrinado por Ibercaja Banco; Premio al mejor proyecto de movilidad sostenible en una ciudad/localidad, apadrinado por PwC España; Premio al mejor desarrollo de movilidad sostenible para zonas rurales, y Premio a la innovación en movilidad eléctrica.

El plazo para presentar las candidaturas ya está abierto y finalizará a las 00.00 horas del 16 de septiembre de 2022. Esta fecha podrá ser ampliada por la organización. Para presentar una candidatura, será imprescindible cumplimentar la información requerida utilizando las instrucciones recogidas en la página web de los premios ‘https://www.premiosimpulso.com’.

En dicha página, se encuentra toda la información referente a la convocatoria. La información para presentar en cada categoría se deberá enviar al correo electrónico ‘candidaturas@premiosimpulso.com’.

Podrán presentar sus candidaturas y optar al premio las empresas, emprendedores y Administraciones públicas cuando el ámbito de actuación de los proyectos sea el territorio español; estén ya en fase de desarrollo en el momento en el que se presenta su candidatura y su impacto sea cuantificable y verificable.

Además, el alcance sostenible de los proyectos presentados ha de estar vinculado con alguna de las tres facetas a las que hace referencia el concepto de sostenibilidad –social, económico o medioambiental–. En cada una de las categorías, se otorgará un solo premio, consistente en un trofeo conmemorativo.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.