MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El piloto monegasco Charles Leclerc (Ferrari) ha sido el más rápido en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Francia de Fórmula 1, que se disputa en el Circuito Paul Ricard, por delante del neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y el español Carlos Sainz (Ferrari), segundo y tercero, respectivamente, mientras que Fernando Alonso solo pudo hacer el decimoquinto mejor tiempo.
Con el calor como uno de los protagonistas con temperaturas por encima de los 35 grados -lo que conlleva una mayor degradación-, el piloto monegasco, que probó un nuevo fondo plano en su monoplaza, fue el más rápido de esta primera tanda de libres con un tiempo de 1:33.930, 91 milésimas mejor que Verstappen, y con Sainz cerrando el podio a tres décimas.
Así, la escudería italiana mantendría esas buenas sensaciones que comenzaron en Silverstone, donde el piloto español logró su primera e histórica victoria, y Austria, con el triunfo del monegasco, frenando la gran dinámica de Red Bull, que ya logró vencer en el Paul Ricard la temporada pasada y que ahora deberá mejorar para mantener su ventaja en el Mundial.
Con Lewis Hamilton (Mercedes) viendo la sesión desde el box, ya que el neerlandés Nyck de Vries -noveno-, campeón de Fórmula 2 en 2019, se subió al coche del británico para esta primera tanda, George Russel defendió las opciones de Mercedes y fue cuarto, a casi un segundo del mejor tiempo (1:34.881). El equipo inglés es una de las escuderías con más novedades para este GP de Francia, junto a Alpha Tauri.
Así, en la escudería italiana, el piloto local Pierre Gasly -no puntúa desde el GP de Azerbaiyán- dio la razón a esas mejoras implementadas para hacer un 1:34.979 para completar el top 5, con Sergio Pérez (Red Bull), sexto, ya a más de un minuto de Leclerc.
En esta primera sesión de libres, Alpine, que corría en ‘casa’, no estuvo a la altura y completó una tanda bastante fría, pese a las novedades que presentaban los coches de Esteban Ocon y Fernando Alonso. El asturiano solo pudo ser 1:35.875, mientras que el piloto francés completó el decimotercer tiempo (1:35.828). Otra de las novedades de la sesión la protagonizó Robert Kubica, que reemplazó a Valtteri Bottas en Alfa Romeo y fue penúltimo.
Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…
El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…
Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…
Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…
El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…
Esta web usa cookies.