Categorías: Motor

Faconauto pide que se convoque la Mesa de la Automoción ante una de las peores crisis en décadas

ZARAGOZA, 19 (EUROPA PRESS)

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha pedido este martes al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que convoque lo antes posible la Mesa de la Automoción para buscar, desde el trabajo conjunto de toda la cadena de valor del automóvil, soluciones que frenen el deterioro que está experimentando el sector, cuya competitividad se está poniendo en peligro.

Faconauto, que ha celebrado su III Jornada de Automoción de Aragón, ha indicado que la automoción en España está atravesando uno de los momentos más críticos de las últimas décadas, ya que, a diferencia de otros sectores estratégicos, no ha podido recuperar los niveles previos a la pandemia ni de ventas ni de producción de vehículos y de componentes.

Esta situación de debilidad, a juicio de la organización, se está cronificando, lo que pone en entredicho su competitividad en un momento clave y de transformación como el actual.

“La automoción española vive una de las peores crisis de su historia y no vemos ni a corto ni a medio plazo una mejoría, dado el contexto económico y las propias debilidades que sigue mostrando sector con el desabastecimiento de semiconductores”, ha explicado el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez.

Asimismo, el directivo ha indicado que la Mesa de la Automoción, liderada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha de salir de su parálisis, activarse con urgencia, con todos sus grupos de trabajo, con contenido y buscando las medidas de choque necesarias “para empezar a revertir rápidamente una situación que está poniendo en peligro la viabilidad de muchas empresas y puestos de trabajo”.

Faconauto ha recordado que la Mesa de la Automoción se constituyó hace dos años sin que desde entonces haya tenido ni la periodicidad ni el contenido que el momento excepcional requieren. Entre medias, las organizaciones que la constituyen han venido haciendo propuestas en materia fiscal, laboral o de descarbonización del parque para dinamizar el sector que ahora deberían ponerse en común y ser el punto de partida de los trabajos de la mesa.

Para Faconauto, en este momento, el trabajo prioritario de la mesa debería ser recuperar el mercado, para lo que es necesario situar a los motores de combustión como parte importante del presente y también del futuro de la movilidad de la mayor parte de la ciudadanía, y habría que lanzar mensajes claros a los compradores, sin renunciar, ha dicho la patronal, a acelerar en el despliegue del vehículo eléctrico.

UN 35% MENOS DE MATRICULACIONES

La federación ha recordado que las matriculaciones de automóviles cerrarán por tercer año consecutivo alrededor de las 830.000 unidades, más de un 35% por debajo de las contabilizadas antes de la pandemia y con los consumidores “sumidos en la confusión respecto a qué tecnología escoger e inseguros por el alza de precios y de los tipos de interés”.

En paralelo, Faconauto ha apuntado que la parte industrial de la automoción se está viendo muy perjudicada por los fuertes incrementos de precios de las materias primas, por la escalada del coste de la energía y del transporte o por el desabastecimiento de elementos clave para la producción de vehículos.

“El contexto es muy desfavorable y la Mesa de la Automoción ha de ser el “pegamento” que ordene las prioridades. Tenemos la oportunidad de ser constructivos y de poner las bases del futuro de la automoción desde el apoyo a las empresas, a la innovación, con marcos normativos estables, trasladando certidumbre a la ciudadanía respecto al cambio tecnológico y enfocando las políticas laborales y fiscales de tal forma que nos permitan seguir invirtiendo y creando puestos de trabajo”, ha recalcado el presidente de Faconauto.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.