Categorías: Motor

El Cabildo de Tenerife saca a exposición pública el Circuito del Motor: 51 millones y más de cinco años de obras

ATAN denuncia que la declaración de impacto ambiental está caducada y ve “fines electorales” en la presentación de este martes

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18 (EUROPA PRESS)

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Santa Cruz de Tenerife publica este lunes tres anuncios del Cabildo de Tenerife con los que saca a exposición pública el proyecto del Circuito del Motor que se va a construir en Granadilla, con un coste aproximado de 48 millones que con presupuesto de licitación asciende hasta los 51,3 millones, y algo más de cinco años de obras.

El primer anuncio corresponde al proyecto ‘Adaptación del Parque Internacional del Motor de Tenerife al Plan de Defensa contra Avenidas’ elaborado por Gestur con un valor estimado de 5,8 millones y un presupuesto base de licitación que alcanza los 6,2 millones.

El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 14 meses a contar a desde la formalización del acta de comprobación del replanteo.

El segundo, bajo el nombre ‘Proyecto de explanaciones e instalaciones para graderíos desmontables para el Parque Internacional del Motor de Tenerife’, también de Gestur, alcanza un coste de 7,8 millones con un presupuesto base de licitación de 8,3 millones.

En principio, los trabajadores se extenderán por un periodo de 18 meses.

El tercero –Proyecto modificado de la pista de velocidad en el Parque Internacional del Motor de Tenerife– es el más costoso de los proyectos por importe de 34,4 millones que en presupuesto base de licitación llega a los 36,8 millones.

El proyecto, que viene también de la mano de Gestur, se ejecutará en un plazo aproximado de dos años y medio.

El Cabildo abre a partir de este lunes un plazo de 20 días para consultar la documentación y admite la presentación de alegaciones.

El Circuito del Motor, que por ahora tiene los accesos de la zona Norte ya terminados y la falta la licitación de la segunda fase, se presenta oficialmente este martes en el Auditorio de Tenerife en un acto conducido por el periodista Antonio Lobato y que contará con el piloto de Formula 1 Carlos Sainz como invitado.

A la cita, que arranca a las 19.00 horas, se sumarán también el expiloto de motociclismo Carlos Checa y la piloto canario-italiana de ‘off-road’ Christine Giampaoli Zonca.

El trazado mide 4.050 metros de longitud, tiene 16 curvas y cuenta con la particularidad de ser uno de los pocos del mundo en los que se corre en sentido contrario a las agujas del reloj.

En el circuito se podrán alcanzar velocidades máximas en coche de 320 km/h y mínimas de 95 en la curva más pronunciada y en el caso de las motos la horquilla de velocidad oscila entre los 315 y los 80 km/h.

MANIFESTACIÓN EN CONTRA DEL PROYECTO

Coincidiendo con la presentación del circuito colectivos ecologistas han convocado una manifestación de protesta contra el proyecto a las 18.00 horas.

La Asociación de Amigos de la Naturaleza (ATAN) ha denunciado este lunes que el proyecto tiene la Declaración de Impacto Ambiental caducada pues se aprobó hace 11 años.

Así, sostienen que estos movimientos alrededor del Circuito del Motor “tienen fines meramente electorales” pues lo avances en el proyecto “no son reales ni se ajustan a la legalidad, es decir, el Cabildo prepara mañana una fiesta para presentar un proyecto que ni siquiera reúne los trámites y condiciones para ser aprobado”.

En su opinión, el proyecto deberá tener una nueva Declaración de Impacto Ambiental que cumpla con la normativa ambiental vigente, “más exigente en cuanto al respeto al medio que aquella vigente en el momento de la redacción de esta DIA ya caducada”.

Además exigen a las instituciones que “se recapacite sobre el momento tan complicado” que se vive en el planeta “en cuanto a cambio climático, pérdida de biodiversidad, los problemas logísticos para las importaciones de alimentos y la dependencia total de las islas del exterior”.

Desde ATAN sostienen que “los tiempos han cambiado tan drásticamente que las circunstancias obligan más que nunca a recapacitar sobre donde se ponen los esfuerzos económicos y destino como sociedad y, el Circuito del Motor, evidentemente no es el lugar”.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

4 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.