Categorías: Motor

UAGN, EHNE y UCAN ven un “atropello” las limitaciones a la cosecha en la orden foral de uso del fuego

Reclaman poder trabajar en situaciones de alerta a primeras horas del día, cuando las temperaturas son más bajas

PAMPLONA, 15 (EUROPA PRESS)

Las organizaciones agrarias UAGN, EHNE y UCAN han expresado este viernes su rechazo a la ordena foral sobre uso del fuego en suelo no urbanizable, considerando que es un “atropello” para el sector agrario por las limitaciones que se imponen a las labores de cosecha.

En un comunicado que han leído conjuntamente los máximos responsables de estas entidades, se señala que “la gestión, tramitación, coordinación y planteamiento de la orden foral no ha estado a la altura de la respuesta que debe dar la Administración al equilibrio” entre las labores de cosecha de los agricultores y la prevención de incendios forestales para que ambos planos sean “compatibles”.

Parte de las quejas de las organizaciones agrarias se encuentran en los horarios en los que se establece la prohibición de cosechar en situaciones de alerta. “Han planteado un sistema en el que a partir de las seis de la tarde te permiten cosechar con alerta amarilla”, ha dicho el presidente de UAGN, Félix Bariáin, que ha criticado en cambio que a primeras horas del día no se permitiría cosechar, cuando las temperaturas son más bajas. “Es una incoherencia total. Vamos a intentar que el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente rectifique”, ha afirmado.

Félix Bariáin ha asegurado que “se quiere focalizar en nosotros el problema de los incendios, un problema que se magnifica por la nula política medioambiental, en la que a nosotros se nos ve como una amenaza al medio ambiente, cuando precisamente somos lo contrario y a lo mejor la amenaza son ellos”.

En la misma línea, el presidente de EHNE Nafarroa, Fermín Gorraiz, ha señalado que “pedimos que nos dejen trabajar a temperaturas bajas” y ha afirmado que un incendio provocado a 25 grados es más fácil de extinguir que a más altas temperaturas. “Queremos que nos dejen trabajar por lo menos en las primeras horas del día en los días de alerta. A nadie se le ocurre ir con 40 grados a cosechar o empacar. No pedimos ir a trabajar con máximo riesgo, porque sabemos el peligro que hay”, ha afirmado.

Por su parte, el presidente de UCAN, José Mari Martínez, ha pedido “respeto y compresión” para la agricultura y la ganadería y ha destacado la importancia de que se adopten medidas en invierno para evitar incendios en verano.

Así, las tres organizaciones han coincidido en que esta orden foral muestra al “incapacidad y el atropello” del Gobierno de Navarra en esta materia.

(Habrá ampliación)

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.