Categorías: Motor

Alcanzado un preacuerdo en Mercedes Benz Vitoria entre la mayoría sindical y la dirección de la empresa

BILBAO, 12 (EUROPA PRESS)

La mayoría sindical en Mercedes Benz Vitoria (UGT, CC.OO., PIM y Ekintza) y la dirección de la empresa han alcanzado este martes un preacuerdo en la negociación del nuevo convenio.

La dirección de la planta de Mercedes Benz en Vitoria-Gasteiz y el comité de empresa ha reanudado este martes las negociaciones sobre el nuevo convenio, tras la suspensión de las conversaciones por parte de la empresa el pasado jueves, debido a las huelgas y las movilizaciones convocadas por los sindicatos.

Tras casi siete horas de reunión, la dirección y la mayoría sindical conformada por CCOO, UGT, PIM y Ekintza han alcanzado un preacuerdo, al que no se han sumado ELA, LAB y ESK.

Según han trasladado a Europa Press fuentes sindicales, el preacuerdo alcanzado “garantiza a la planta trabajo para las próximas décadas, inversiones muy importante y más de 400 contratos indefinidos”.

Asimismo, según han dado a conocer, se recoge “una quinceava paga para la plantilla de 1.000 euros en septiembre, un incremento de un 40% sobre la paga de marzo, un incremento derivado de 2021 de un 3% a 2022 en esas pagas, y un 6% en tablas del propio 2022, además de un 2,25% cada año de los años posteriores”. De esta forma, han explicado, se “compensa” la inflación con “un valor fijo incrementado”, con el que en los últimos diez años, con un valor entre 1,8 y 2,5%, la plantilla “ha ganado más de 10 puntos sobre el IPC real”.

Además de la inversión global de 1.200 millones planteada por la dirección de la factoría, los sindicatos han destacado otros compromisos adquiridos como 400 contratos indefinidos, el contrato relevo para mayores de 55 años, la delimitación de la rotación en los puestos de trabajo y 150 ‘puestos sociales’, por lo que “el paquete social” recogido en el preacuerdo es “muy importante”.

Asimismo, tras haber conseguido que la empresa retirara la sexta noche, los sindicatos han destacado que se va a regularizar la flexibilidad actual de “otra manera” para que la plantilla “no sufra los últimos preavisos que estaba teniendo tan cortos que impedían la conciliación”. Así, según lo recogido en el preacuerdo, tanto los preavisos de trabajo como de no trabajo serán “a mes vista, con lo cual la gente va a poder tener un calendario personal y laboral completado un mes antes”.

El preacuerdo, al que no se han sumado los sindicatos ELA, LAB y ESK, se someterá a votación entre toda la plantilla el próximo lunes, 18 de julio, según han avanzado fuentes sindicales.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.