Categorías: Motor

Nissan inaugura la nueva planta de estampación de la fábrica de Ávila

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Nissan ha inaugurado este martes la nueva planta de estampación de la fábrica de Ávila, que cuenta con 23.000 metros cuadrados, 12.000 más de los inicialmente previstos, lo que permitirá aumentar la capacidad productiva de la fábrica.

Al acto de inauguración han asistido el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y otros representantes institucionales, además del vicepresidente senior de Operaciones Industriales de Nissan en la región de África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía, Kevin Fitzpatrick.

Además, durante la visita, se ha realizado el cierre de la ceremonia tradicional japonesa ‘Daruma’, en la que se ha pintado el otro ojo del amuleto para oficializar el objetivo alcanzado al inaugurar la planta de estampación.

Fitzpatrick ha subrayado que la marca está realizando “una importante apuesta” por Europa que liderará el movimiento global de Nissan hacia la electrificación. En este sentido, la marca mantendrá una importante presencia en España con las plantas industriales de Cantabria y Ávila, así como toda la actividad comercial de la marca, el Centro Técnico de Nissan en Barcelona, la función de compras, el centro logístico y el almacén de recambios, que en total suponen más de 1.700 empleos en España.

Con esta puesta en marcha, Nissan está cumpliendo con el acuerdo de transformación industrial pactado en 2017.

Por otro lado, Nissan ha comenzado nuevos proyectos para dotar de más carga de trabajo a la planta, como, por ejemplo, el proyecto en conjunto con Renault Retail Group (RRG), para la adecuación de vehículos de ocasión multimarca y su posterior venta. En 2020, se fabricaron un total de 57.000 piezas y en 2021 más de 100.000.

Respecto al plan de transformación de 2017, Nissan ya ha invertido los 40 millones de la planificación inicial, cantidad a la que la compañía prevé sumar otros 15 millones de euros adicionales, un 35% más, hasta llegar a un total de 55 millones de euros, que se invertirán entre 2018 y 2022.

Asimismo, el plan de inversiones y ayudas públicas permitió a Nissan iniciar en noviembre 2021 las obras en la zona del CyLOG para la construcción del nuevo almacén de 21.000 metros cuadrados, un espacio que Nissan ha traído al lado de la fábrica con el apoyo del Ayuntamiento de Ávila y la Junta de Castilla y León.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.