Categorías: Motor

Más de 1.500 niños y jóvenes pasarán por ‘Acampaesport’ este verano

PALMA, 4 (EUROPA PRESS)

Más de 1.500 niños y jóvenes pasarán durante este verano por ‘Acampaesport’, un programa de estancias deportivas semanales, que este año contará con más actividad física y talleres sostenibles.

Según ha informado el Consell este lunes en una nota de prensa, el Área de Deportes de la institución insular ha arrancado una nueva edición del programa ‘Acampaesport’ en la Colònia de Sant Pere. Se trata de estancias deportivas semanales para jóvenes y niños que se ponen en marcha durante las vacaciones de verano.

La presidenta de la institución insular, Catalina Cladera, la directora insular de Deportes, Marga Portells, y el alcalde de Artà, Manolo Galán, han visitado esta jornada las instalaciones y la actividad lúdico-deportiva.

Como novedad, el Consell, teniendo en cuenta la demanda generada por este tipo de actividad, ha abierto más plazas en 2022, pasando de las 1.000 del pasado año a las más de 1.500 la actual temporada, un incremento del 33 por ciento. También ha ampliado el rango de edad hasta los 17 años, priorizando a adolescentes.

Cladera ha asegurado en este sentido que en el Consell “están orgullosos de este servicio público que está al alcance de todas las familias, que fomenta la práctica del deporte, la convivencia y el cuidado del medio ambiente, y lo hace al aire libre de una manera educativa y divertida”.

Se trata de 11 turnos con un calendario deportivo diario que incluye la práctica de disciplinas deportivas poco conocidas. Este año se estrenan actividades como bodyboard, circuito de scooter, golf o snorkel en el caso de los pequeños –de ocho a 11 años– y BTT, tiro con honda o escalada y taller de nudos para los mayores –de 12 a 17 años–, entre otros. Todo ello disfrutando del entorno natural de la Colònia de Sant Pere, mediante actividades integradas en la naturaleza como marcha nórdica y senderismo, piragua o carreras de orientación, que permiten descubrir las peculiaridades de diferentes áreas, mediante el juego y la convivencia.

El programa se completa con actividades de ocio y relajación, como cine al aire libre, dinámicas de juego en grupo o con la coreografía semanal que en 2022 cuenta con el nuevo himno y canción deportiva del Consell, presentada en la Gala del Deporte.

DEPORTE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, NUEVO FOCO EN 2022

Otra novedad de 2022 es un taller de reciclaje de plásticos que se realizará en el Casal de Colonias de Sant Guillem y Sant Antoni. Se trata de una actividad que incluye la práctica del plogging que combina ejercicio al aire libre con la recogida de residuos y su posterior procesamiento. Una actividad de origen nórdico que permite combinar deportes como el senderismo, el piragüismo, el respirador de superficie o la bici con ese hábito sostenible.

Como ha afirmado la directora insular de Deportes, Marga Portells, “es una práctica ideal para hacer deporte y cuidar el medio y, de este modo, hacer valer el entorno mallorquín, el auténtico tesoro que rodea la isla”.

El Consejo Deportivo de Mallorca (Coesma) a partir de la creación de la Comisión de Deporte y Sostenibilidad en el mes de abril, hace hincapié en este tipo de actividades, trasladando la inquietud, cada vez más insistente, en los aspectos transversales que se ocupan de las actividades deportivas y su integración saludable en el entorno natural.

Como ha comentado Cladera, “las iniciativas del órgano consultivo Coesma no pueden quedar sólo en el papel, por eso, la Dirección Insular de Deportes este año ya las trabaja en sus programas, tanto en las charlas de ‘Els valors de l’esport’ como en actividades exteriores y campañas”.

‘ACAMPAESPORT’ CUMPLE UN LUSTRO

En el año 2017 la Dirección Insular de Deportes, vinculada al Departamento de Transición, Turismo y Deportes del Consell, puso en marcha este proyecto deportivo dirigido a niños y jóvenes en edad escolar para ofrecer un servicio público a las familias que fuera conciliador y aportara valores sociales.

El Acampaesport se incluye dentro del programa ‘Jocs esportius escolars’ que tiene por objetivo el fomento de ambientes deportivos para hacer ejercicio, aprender y compartir de forma lúdica. Desde 2017 han pasado más de 9.000 niños y jóvenes, se han incorporado actividades y deportes nuevos, y se ha movido por diferentes áreas geográficas isleñas.

La presidenta del Consell, Catalina Cladera, ha afirmado que “con esta sexta edición se consolida como un referente deportivo y de ocio de primer nivel que cada vez tiene más demanda por parte de las familias”. Entre los proyectos de futuro, tal y como ha comentado Portells, “se prevé aumentar las plazas y la inversión en este tipo de estancias, y ampliar localizaciones”.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.