Categorías: Motor

Toyota y Redwood Materials colaborarán en el reciclaje de baterías para sus vehículos eléctricos

Toyota producirá 50.000 coches menos en julio

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La compañía de reciclaje Redwood Materials y Toyota colaborarán en la recogida, refabricación y reciclaje de baterías de vehículos eléctricos, así como en el suministro de materiales para baterías, según ha informado la compañía estadounidense.

Así, ambas empresas crearán un circuito cerrado para las baterías. Inicialmente, se centrarán en las pruebas y el reciclaje de las baterías de Toyota, creando vías alternativas para el final de su vida útil.

Más tarde, ampliarán la colaboración a otras áreas, como el estudio de la salud de las baterías y la gestión de datos, la refabricación y el suministro de material para baterías en toda Norteamérica.

La colaboración tendrá lugar en el Campus de Materiales para Baterías de Redwood, en Nevada (EE.UU.) aunque para las operaciones adicionales Redwood se situará cerca de la recientemente anunciada planta de baterías de Toyota en Norteamérica, en Carolina del Norte, localizando aún más el proceso y aumentando la sostenibilidad de las baterías.

Redwood, compañía de JB Straubel, fundador de Tesla, recibe actualmente más de 6 GWh de baterías al final de su vida útil para su reciclaje.

“Estamos aumentando la producción de componentes de ánodos y cátodos en los Estados Unidos hasta alcanzar los 100 GWh anuales en 2025, suficientes para fabricar más de un millón de vehículos eléctricos al año, y luego aumentar a 500 GWh, suficientes para cinco millones de vehículos eléctricos al año, en 2030”, han señalado desde la compañía.

TOYOTA PRODUCIRÁ 50.000 COCHES MENOS EN EL MES DE JULIO

Por otro lado, la firma japonesa ha anunciado que su volumen de producción mundial para julio es de 800.000 unidades, unas 250.000 en Japón y 550.000 en el extranjero, lo que supone 50.000 unidades menos que las estimadas en un principio.

La reducción de la producción se debe al impacto continuado de un brote de Covid-19 en uno de los proveedores de la compañía. Pese a ello, el volumen de producción global para los meses de julio a septiembre será de una media de unas 850.000 unidades al mes.

Toyota ha apuntado que es “difícil” calcular el suministro de piezas y los nuevos posibles brotes de la Covid-19, sin embargo, mantiene sin cambios la previsión de producir 9,7 millones de coches para el año fiscal.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.