Categorías: Motor

Ford adjudica a Almussafes la plataforma de vehículos eléctricos que garantiza su futuro en los próximos años

VALÈNCIA, 22 (EUROPA PRESS)

La dirección de Ford ha adjudicado finalmente a la fábrica valenciana de Almussafes la producción en Europa de la nueva plataforma de vehículos eléctricos GE2 a partir de 2025, una carga de trabajo con la que la factoría garantiza su continuidad en los próximos años.

La factoría de Almussafes fabricará los dos nuevos modelos eléctricos de la compañía, según ha confirmado la ministra de Industria, Reyes Maroto, a la salida de la sesión de control en el Congreso. La planta valenciana se ha impuesto así sobre la de Saarlouis (Alemania), que también aspiraba a la plataforma. Se trata, ha destacado, de una “muy buena noticia” tras un proceos de negociación “muy duro” en el que ha concurrido “mucha competencia”.

La multinacional ofrecerá una rueda de prensa esta mañana a los medios de comunicación y el Comité de Empresa en Almussafes está convocado también en la planta.

La adjudicación supone para la planta valenciana una garantía de continuidad más allá de 2025, ya que Almussafes, después de perder la producción del Ford Mondeo este año, preveía dejar de fabricar el resto de modelos progresivamente hasta quedarse solo con Ford Kuga en 2025, que supone la mitad de la producción actual. Ahora, tendrá los pedidos de los nuevos modelos eléctricos cuando llegue ese momento.

UNA LARGA DELIBERACIÓN

La decisión de Ford sobre qué fábrica en Europa producirá la plataforma de vehículos eléctricos, si Almussafes o Saarlouis, ha estado precedida por un largo proceso de negociación y deliberación que se ha prolongado durante meses.

Tras varias reuniones en Almussafes infructuosas, el sindicato mayoritario UGT alcanzó in extremis el pasado 27 de enero en Colonia el Acuerdo por la Electrificación, un plan de ajuste como propuesta valenciana para convencer a la compañía que contempla medidas de “contención salarial”, con aumentos no trasladados a las tablas salariales, y de flexibilidad laboral. Tras a este acuerdo, se abrió un periodo de consultas en ambas fábricas que ha durado cinco meses.

La factoría valenciana, con 5.971 empleados, es empresa tractora de la industria de la automoción de la provincia y de la Comunitat Valenciana, donde también se asentará la gigafactoría de celdas de Volkswagen de Sagunt.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.