Categorías: Motor

Faconauto apoya la retirada de las enmiendas del PDeCAT y apuesta por el diálogo con los fabricantes

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha apoyado que el PDeCAT haya retirado las dos enmiendas que presentó al proyecto de Ley Crea y Crece, que proponían, entre otros puntos, fijar un sistema de indemnizaciones para aquellos concesionarios de vehículos que se viesen obligados a cerrar en caso de cancelación del contrato de concesión por parte de los fabricantes.

Según un comunicado de la organización, la asamblea general de Faconauto, que se celebró este martes, avaló por unanimidad la retirada de la enmienda para iniciar un proceso de diálogo con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) con el objetivo de buscar puntos en común.

Así, desde Faconauto han mostrado su deseo de que el diálogo suponga un nuevo marco consensuado y que cuente con un amplio apoyo por parte de todos los grupos parlamentarios.

“Este proceso, que ha de estar limitado en el tiempo, abre la oportunidad de resolver un problema en la automoción de nuestro país, en un momento de cambio en el que el sector en su conjunto necesita, más que nunca, certidumbre para poder seguir siendo competitivo”, ha explicado la asociación.

Faconauto ha mostrado su confianza en que el nuevo marco resultante asegurará la viabilidad de miles de pymes en España, que tendrán las “garantías mínimas” para seguir siendo “esenciales” para el empleo y la actividad económica de España.

Tras el registro de la enmienda el pasado mes de abril, el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, explicó que la enmienda daba respuesta a una reivindicación “histórica” y a una “deuda” que tenía el Congreso de los Diputados con los concesionarios, tras la paralización de la ley en 2011, y mostró su deseo de que recibiera el apoyo del resto de fuerzas parlamentarias.

“Confío en que su aprobación contribuya a encontrar soluciones justas y consensuadas para salvaguardar las inversiones, el empleo y la competitividad de los concesionarios, de las pymes españolas, ayudando a su crecimiento”, subrayó Pérez en declaraciones a Europa Press.

Además, señaló que la enmienda, que calificó como “positiva” para la automoción española, se hacía necesaria en un contexto en el que se producían cancelaciones de contratos “sin justificación alguna” y dejando a miles de familias pendientes de una solución.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

1 mes hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.