Categorías: Motor

La edad media del parque automovilístico de Castilla y León alcanza los 14,1 años

VALLADOLID, 21 (EUROPA PRESS)

La media de edad de los coches que circulan por las carreteras de Castilla y León se sitúa en 14,1 años, frente a los 13,6 de la media nacional, según el dato ofrecido por la patronal de los concesionarios, Faconauto, en el transcurso de su Asamblea General, celebrada hoy en Madrid.

Esta cifra confirma la tendencia negativa que se venía arrastrando en los últimos años y que ha hecho empeorar la estadística en la región, 0,3 años respecto a 2020.

Faconauto, que también ha presentado su memoria anual correspondiente a 2021, ha indicado que este mal momento que atraviesan las matriculaciones de vehículos en nuestro país ha tenido igualmente un fuerte impacto en la aportación que hace el automóvil a la recaudación de impuestos.

Así, Hacienda dejó de ingresar unos 1.200 millones de euros por la adquisición de vehículos el pasado ejercicio en comparación con lo recaudado por el mismo concepto en 2019, el último año “normal” para el mercado español antes de la pandemia.

En 2021 el Estado recaudó 4.215 millones de euros por tributos vinculados a la adquisición de vehículos (Impuesto de Matriculación e IVA), frente a los 3.943 de 2020 (+6,9%) y a los 5.466 (- 29,6%) de 2019.

Desglosado por el tipo de impuesto, las arcas públicas sumaron 467 millones de euros por el Impuesto de Matriculación (+25%) y 3.748 en concepto de IVA (+5%).

PLAN DE DESCARBONIZACIÓN

Este momento delicado se está viendo muy mediatizado por los efectos que sobre las economías familiares está teniendo la guerra en Ucrania, el aumento de los precios o la fuerte escalada del coste del combustible.

Por ello, la patronal de los concesionarios ha actualizado su previsión de cierre de ventas para este año, que ha situado en unas 830.000 unidades, una cifra que, de confirmarse, casi cronificaría, a su juicio, la debilidad del sector, en claro contraste con la recuperación experimentada por otros sectores económicos tras la pandemia, lo que justificaría la adopción de medidas coyunturales y de choque que contribuyan a revertir esta situación.

Faconauto ha recordado que coincide en el tiempo con la obligatoria adopción de políticas de calidad del aire en las ciudades a través del establecimiento de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), coyuntura que podría usarse, de aquí a final de año, como palanca para desarrollar planes intensivos de descarbonización que incentiven la compra de vehículos con cuantías que varíen en función de la clasificación medioambiental de la Dirección General de Tráfico (0, ECO o C).

Este sistema de incentivos, que abarcaría a la diversidad de tecnologías sostenibles presentes en el mercado, podría acompañarse con la adopción de soluciones para la compensación de la huella de carbono, en los supuestos en que el vehículo nuevo produjera emisiones, aun siendo estas bajas.

Actualmente los concesionarios ya están trabajando en la puesta en marcha de este tipo de sistemas de compensación para alcanzar el objetivo de neutralidad climática, haciéndola asumible a una base amplia de los ciudadanos, incluidos aquellos que no tienen la posibilidad de adquirir un vehículo 100% eléctrico.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.