Categorías: Motor

El nuevo convenio de Seat prevé medidas para atraer una segunda plataforma eléctrica

El plan contempla aplazar la subida de sueldos por el IPC y el plan de salidas

BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)

El preacuerdo para el 20 convenio de Seat incluye un paquete de competitividad con el fin de atraer una segunda plataforma eléctrica a la planta de Martorell (Barcelona), según el texto que deberán refrendar los trabajadores el próximo 29 de junio, al que ha tenido acceso Europa Press.

El nuevo convenio colectivo fue preacordado el pasado viernes y, de ser aprobado por los trabajadores, estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2026.

El paquete de medidas para lograr la segunda plataforma eléctrica tiene el doble objetivo de “mantener la rentabilidad del centro y del conjunto de la compañía” y de garantizar el mayor número de puestos de trabajo posibles.

En concreto, se ha acordado que si el IPC de 2022 supera el 3%, la diferencia entre este porcentaje con el IPC real a diciembre de 2022 se pagará en dos plazos: el 50% en partes iguales el 1 de enero de 2023, 2024, 2025 y 2026; y el 50% restante está condicionado a la adjudicación de la segunda plataforma eléctrica, ya que si no se adjudica, se abonará el 1 de enero de 2026.

Además, se incluye en el paquetes el Plan de Suspensión de Contratos de Seat (PSCS) individual y voluntario, que contempla la salida voluntaria de la empresa de 1.330 trabajadores mayores de 61 años.

PLAN DE SALIDA

Este plan de salida contempla la baja de 590 trabajadores directos y 740 empleados indirectos, a los que se abonará un sueldo equivalente al 70% del sueldo, la prima y el plus de equipo y el 100% del complemento de previsión o aportación al plan de pensiones hasta que cumplan 65 años.

También se les reintegrará el coste del convenio especial con la Seguridad Social hasta la edad de jubilación ordinaria de 67 años como máximo.

Los trabajadores podrán adherirse a este plan de forma anticipada a partir de los 57 años, con la posibilidad de recibir hasta un máximo de 48 mensualidades y el coste del convenio especial con la Seguridad Social se reintegrará hasta la edad de jubilación ordinario y como máximo 5 años.

REVISIÓN SALARIAL

El convenio preacordado contempla ligar los salarios a la inflación con carácter retroactivo para 2021 y 2022, por lo que se abonarán los retrasos de 2021, además de una paga de 300 euros a la firma del convenio.

También se aplicará un aumento del 6,5% a las tablas y se abonarán los atrasos correspondientes a este aumento desde el 1 de enero de 2022 hasta julio de 2022.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

1 mes hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.