Categorías: Motor

Calvet (Puerto de Barcelona) pide que se preste atención al desarrollo de la infraestructura

Señala los cuatro grandes bloques de obras que se deben hacer hasta 2032

BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)

El presidente del Puerto de Barcelona, Damià Calvet, ha pedido que se preste atención a la agenda de desarrollo de la infraestructura para ganar en robustez.

Lo ha dicho este lunes en la conferencia ‘Un ciclo de inversiones ecoeficientes para una infraestructura estratégica’, que ha realizado en el Col·legi d’Economistes de Catalunya (CEC).

Calvet ha pedido que se vaya más allá del funcionamiento cotidiano del Puerto y de sus externalidades negativas, entre las que se encuentran la contaminación o, en sus palabras, una cierta masificación turística en algunos momentos concretos del año: “Es injusto que nos fijemos solo en la externalidades negativas”.

Ha pedido también que se recupere la cultura marítima y portuaria de Barcelona y ha asegurado que Catalunya es “un país de mar, pero que a veces tiende a olvidarlo”, y ha reivindicado copiar a ciudades como Rotterdam (Países Bajos) o Hamburgo (Alemania), que, según él, hacen bandera de esta cultura.

Por otro lado, ha reivindicado que parte de los terrenos de la antigua planta de Nissan se dediquen a logística y ha asegurado que trabajarán para que el concurso que debe preparar el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) incluya actividad logística en esta zona.

AGENDA ESTRATÉGICA

Calvet ha recordado que el Puerto de Barcelona ya no se ampliará más, pero que aún debe completar sus instalaciones, con cuatro grandes bloques de obras que se deben llevar a cabo en los próximos ocho o diez años.

El primer bloque de obras es completar el muelle de la Energia y ganar en número de atraques, lo que permitirá ganar en capacidad y eficiencia en el tráfico de graneles líquidos.

El Puerto de Barcelona también debe acabar el muelle Adossat, que permitirá la construcción de las terminales de cruceros pendientes para alejarlas de la ciudad.

Completar la dársena sur es otro de los bloques de obras, con el fin de acabar las obras del muelle de fondo de dársena y del muelle Catalunya Adossat, que permitirá doblar la cifra de contenedores que gestiona actualmente la infraestructura.

Por último, Calvet ha señalado el nodo ferroviario con las terminales del antiguo cauce del río Llobregat para impulsar la intermodalidad y el transporte de mercancías por vía ferroviaria.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

1 mes hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.