Categorías: Motor

Capital Energy y BlueFloat Energy impulsan el primer parque eólico marino en aguas portuarias de España

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Capital Energy y BlueFloat Energy se han aliado para impulsar en Tenerife el parque eólico marino Granadilla, el primero en aguas portuarias de España y cuya inversión ascenderá a más de 120 millones de euros, informaron las compañías.

En concreto, el proyecto Granadilla se ubicará en las proximidades del puerto tinerfeño homónimo y contará con una potencia de 50 megavatios (MW), gracias a cinco turbinas de 10 MW de capacidad unitaria en cuya instalación se empleará una solución de cimentaciones fijas por gravedad construidas en hormigón, basadas en el uso de la tecnología Elisa desarrollada por la compañía de ingeniería Esteyco.

El grueso de la energía limpia que genere este parque se destinará al autoconsumo de las instalaciones portuarias y sus concesionarios, en el marco del compromiso de la Autoridad Portuaria de Tenerife con la descarbonización de sus operaciones.

El proyecto ya ha iniciado, ante la Autoridad Portuaria de Tenerife, el procedimiento para la concesión administrativa de la lámina de agua en zona portuaria, habiendo finalizado el trámite de competencia y estando en la fase de recepción de comentarios, que serán analizados en detalle.

En paralelo, ambos grupos han realizado sesiones de presentación a los diferentes agentes locales con el objetivo de dotarlo de la máxima transparencia e integración con el territorio. El próximo paso será iniciar la caracterización del parque eólico marino mediante las campañas ambientales y el correspondiente Estudio de Impacto Ambiental.

Capital Energy y BlueFloat Energy destacaron que esta iniciativa renovable pionera supondrá “un importante efecto tractor sobre el tejido industrial de las Islas Canarias y prevé generar un volumen considerable de empleo local cualificado desde su inicio”.

Las cimentaciones se construirán en el mismo Puerto de Granadilla, donde también se llevará a cabo el montaje de las turbinas, posicionándolo como un polo industrial para la fabricación de estos componentes, gracias a su situación estratégica para abastecer la demanda en el mercado nacional e internacional. Además, el proyecto tiene un fuerte componente de I+D, sobre todo por emplear un nuevo diseño de cimentación fija.

El responsable de ‘Offshore’ de Capital Energy, Pablo Alcón Valero, destacó que este proyecto forma parte de “la firme apuesta” del grupo por la eólica marina y del compromiso con el archipiélago canario, donde ya están trabajando con la cadena de suministro desde hace meses.

“Este parque eólico marino puede suponer el pistoletazo de salida de la eólica ‘offshore’ en España y estamos contentos de codesarrollarlo con BlueFloat Energy, empresa española de reconocido prestigio en la industria”, añadió.

Por su parte, el director general de BlueFloat Energy, Javier Montfort, indicó que el parque es “una oportunidad inmejorable para introducir la energía eólica marina en zonas portuarias, aprovechando el valor único y singular de estas infraestructuras, siendo un proyecto tractor para la preparación y desarrollo de la cadena de suministro en España”.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.