Categorías: Motor

Bagnaia, Suzuki y Augusto Fernández, los mejores tiempos en los libres en Sachsering

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El piloto italiano Francesco Bagnaia (Ducati), el japonés Tatsuki Sukuzi (Honda) y el español Augusto Fernández (Kalex) fueron este viernes los más rápidos tras los dos primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Alemania, décima prueba del Mundial de Motociclismo que se disputa en el trazado de Sachsenring.

En la categoría ‘reina’, ‘Pecco’ Bagnaia, actual subcampeón del mundo, lideró el dominio de las Ducati en esta primera toma de contacto en un circuito que no ve a ninguna otra fábrica que no sea Honda ganar desde que lo hiciese Yamaha en 2009 con Valentino Rossi.

La marca de Borgo Panigale dominó las dos sesiones de este viernes y fue Bagnaia, segundo en la tanda matinal, el que terminó con la mejor vuelta del día, donde estuvo cerca de bajar del 1:20. De todos modos, su 1:20.018 se confirmó como nuevo récord en Sachsenring, mejorando el tiempo del ‘rey de Sachsenring’, el español Marc Márquez (1:20.195).

Y tras el italiano se situaron otras dos Desmosedici, a menos de dos décimas, lo que augura mucha igualdad para el sábado. Su compatriota Luca Marini fue segundo (1:20.133) y el australiano Jack Miller, el más rápido por la mañana, tercero (1:20.211)

De hecho, la única moto que no fue Ducati en colarse entre los seis primeros puestos de la tabla de tiempos fue la Aprilia del español Aleix Espargaró. El catalán demostró el buen nivel de su montura y fue cuarto a dos décimas de Bagnaia y por delante del líder del Mundial, el francés Fabio Quartararo (Yamaha), séptimo a casi cuatro décimas.

Por su parte, en la categoría de Moto3, el mejor tiempo fue para el japonés Tatsuki Suzuki (Honda), que firmó un mejor giro de 1:26.363 para aventajar en poco más de una décima a su compañero de equipo, el italiano Dennis Foggia (Honda).

Además, de los primeros clasificados en la general del Mundial, el más veloz fue el español Izán Guevara (GasGas), segundo del campeonato y que terminó tercero en la tabla de tiempos a 228 milésimas del japonés tras ser el mejor crono por la mañana, mientras que el líder Sergio García Dols (GasGas) sólo pudo ser decimosexto a más de 600 milésimas.

Finalmente, en la categoría de Moto2, el mejor tiempo del viernes lo marcó el español Augusto Fernández (Kalex) en un día dominado por el Red Bull KTM Ajo ya que el joven Pedro Acosta fue segundo, aunque a casi medio segundo de su compañero de equipo.

Tras ambos, se situó otro español, Fermín Aldeguer (Boscoscuro), mientras que de los actuales candidatos al título, el mejor fue el valenciano Arón Canet (Kalex), a casi siete décimas y con su mejor crono realizado en la primera tanda.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.