SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 (EUROPA PRESS)
Galicia registró un total de 2.133 matriculaciones en el mes de mayo, un 2% menos que en el mismo mes del año anterior, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Este descenso es inferior a la caída media del 11% que se produce en España por la crisis de los microchips y la incertidumbre. Solo tres comunidades presentan datos positivos este mes (Canarias, Baleares y Murcia), con un retroceso que alcanza el 18,9% en Madrid.
En el acumulado entre enero y mayo, se vendieron un total de 8.913 unidades en la comunidad gallega, lo que supone un descenso del 10% en comparación con el mismo periodo de 2021.
La mayor caída de matriculaciones en Galicia se produce en los coches diésel, un 40,7% menos, con solo 309 venta. También van a la baja, aunque solo con un descenso del 0,56%, los de gasolina. En cambio, repunta un 22,5% la venta de turismos eléctricos e híbridos, con un total de 937 en mayo.
La directora económica y de logística de Anfac, Aránzazu Mur, afirmó que en mayo se mantuvo la tendencia de reducción de mercado de los últimos meses. “Esto evidencia la delicada situación que atraviesa el sector de la automoción, debido en su mayor medida a la crisis de los microchips que no permite fabricar al ritmo que marca la demanda”, sostiene.
La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…
La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…
El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…
En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…
Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…
Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…
Esta web usa cookies.