Categorías: Motor

El GP de España de Motocross arranca este viernes con la inauguración del circuito en Arroyomolinos

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El Gran Premio de España de Motocross, prueba puntuable del Mundial, vuelve este fin de semana al circuito de Intu Xanadú, en la localidad madrileña de Arroyomolinos, y este viernes se celebra la inauguración del recorrido para dar el pistoletazo de salida a un GP en el que los pilotos españoles Jorge Prado (GasGas), bicampeón del mundo de MX2, y Rubén Fernández (KTM) serán las principales esperanzas nacionales en la categoría MXGP.

Según un comunicado emitido por la organización de la prueba, el público podrá disfrutar de un trazado mejorado en algunos puntos del recorrido para que se viva el motocross “más auténtico y espectacular en cada vuelta”.

Este viernes, a las 12.00 horas, se celebrará la inauguración del circuito como acto de arranque, protagonizado por los pilotos de MXGP Jorge Prado y Rubén Fernández; las pilotos de WMX Daniela Guillén y Gabriela Seisdedos; el presidente de la RFME Manuel Casado; el presidente de la FMM, Manuel Rodríguez; el director general del evento, Diego Muñoz; el presidente de la comisión de motocross de la FIM, Antonio Alía; el presidente de MXGP, David Luongo; la alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán; el viceconsejero de deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé; y el consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique López.

Entre las cuatro categorías convocadas participarán un total de 24 pilotos españoles entre los que destaca el bicampeón del mundo de MX2 y aspirante al título de MXGP esta temporada Jorge Prado, que no se ha bajado del cajón en este Gran Premio en los dos últimos años. El gallego será la gran esperanza nacional para este GP junto a Rubén Fernández, mientras que en la categoría femenina todas las miradas estarán puestas sobre la joven Daniela Guillén, que logró en Cerdeña el primer podio de la historia para una mujer española en un Mundial, con tan solo 16 años.

El circuito cuenta con gradas para más de 10.000 personas, por lo que desde la organización esperan que se repita el éxito de la pasada edición, cuando ya se permitió recibir público, tras un año con restricciones por la pandemia. Todas las tribunas tendrán buena visibilidad de gran parte del circuito, para disfrutar de la tercera edición del GP de España, que vuelve este fin de semana a Madrid.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.