Categorías: Motor

El GP de España de Motocross arranca este viernes con la inauguración del circuito en Arroyomolinos

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El Gran Premio de España de Motocross, prueba puntuable del Mundial, vuelve este fin de semana al circuito de Intu Xanadú, en la localidad madrileña de Arroyomolinos, y este viernes se celebra la inauguración del recorrido para dar el pistoletazo de salida a un GP en el que los pilotos españoles Jorge Prado (GasGas), bicampeón del mundo de MX2, y Rubén Fernández (KTM) serán las principales esperanzas nacionales en la categoría MXGP.

Según un comunicado emitido por la organización de la prueba, el público podrá disfrutar de un trazado mejorado en algunos puntos del recorrido para que se viva el motocross “más auténtico y espectacular en cada vuelta”.

Este viernes, a las 12.00 horas, se celebrará la inauguración del circuito como acto de arranque, protagonizado por los pilotos de MXGP Jorge Prado y Rubén Fernández; las pilotos de WMX Daniela Guillén y Gabriela Seisdedos; el presidente de la RFME Manuel Casado; el presidente de la FMM, Manuel Rodríguez; el director general del evento, Diego Muñoz; el presidente de la comisión de motocross de la FIM, Antonio Alía; el presidente de MXGP, David Luongo; la alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán; el viceconsejero de deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé; y el consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique López.

Entre las cuatro categorías convocadas participarán un total de 24 pilotos españoles entre los que destaca el bicampeón del mundo de MX2 y aspirante al título de MXGP esta temporada Jorge Prado, que no se ha bajado del cajón en este Gran Premio en los dos últimos años. El gallego será la gran esperanza nacional para este GP junto a Rubén Fernández, mientras que en la categoría femenina todas las miradas estarán puestas sobre la joven Daniela Guillén, que logró en Cerdeña el primer podio de la historia para una mujer española en un Mundial, con tan solo 16 años.

El circuito cuenta con gradas para más de 10.000 personas, por lo que desde la organización esperan que se repita el éxito de la pasada edición, cuando ya se permitió recibir público, tras un año con restricciones por la pandemia. Todas las tribunas tendrán buena visibilidad de gran parte del circuito, para disfrutar de la tercera edición del GP de España, que vuelve este fin de semana a Madrid.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.