Categorías: Motor

El ‘D-hub’ de Nissan plantea una inversión de 305 millones

Lideran QEV Technologies y Btech y participan Wallbox y Cellnex, entre otros

BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)

El proyecto ‘D-Hub’ de descarbonización de la cadena de valor del vehículo eléctrico conectado ha planteado, ante el Ministerio de Industria, una inversión de 305,1 millones de euros en un plan en el que participan 18 compañías lideradas por QEV Techologies y Btech.

En un comunicado, ha sostenido que el proyecto “supondrá un revulsivo para la automoción de España” y que servirá para atraer inversiones de calado y transformar la movilidad en clave sostenible.

También ha subrayado que la “mayoría” de los recursos se destinarán a la reindustrialización de las plantas de Nissan en Barcelona y que, con ello, fomentarán la creación de un ecosistema de empresas que integren nuevos proyectos y modelos de negocio entorno a la electromovilidad.

El proyecto prevé que esta inversión permita la creación de puestos de trabajo cualificados y “enfocar la economía hacia las futuras necesidades de movilidad de los ciudadanos y del crecimiento de la economía digital”.

Las empresas participantes son “de una gran variedad de sectores y capacidades” e incluyen startups, compañías familiares, internacionales y de tecnología punta, e incluso, que cotizan en el Ibex 35; y están ubicadas en Cataluña, la Comunidad Valenciana, el País Vasco y Cantabria.

INVERSIÓN DE PYMES

Está previsto que el 93% de los 305 millones de euros de inversión sean aportados por pymes, y el proyecto suma 34 proyectos.

Entre los proyectos se encuentran la investigación e industrialización de nueva generación de baterías de altas prestaciones para vehículos ligeros y pesados, o el desarrollo de vehículos de transporte de pasajeros impulsados por hidrógeno, entre otros.

Además de las dos empresas que lideran el proyecto, con el soporte de Improva y el apoyo de FI Group, los participantes son: Applus+ Laboratories, Biofreshtech, Cellnex Telecom, Hub Tech Factory, ePowerlabs, Limpieza Nervión, Lunagua, Millor Battery, Nogebus, Nutai, Power Electronics, Relats, S2 Grupo, Tradebe, Wallbox y Zeleros.

Todos los participantes cuentan con otras empresa de apoyo en los proyectos presentados, y también colaborarán el Centro CIM, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Eurecat.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.