Categorías: Motor

Peugeot asegura que si las ayudas al coche eléctrico fueran “menos complicadas” tendrían más efecto

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El director de Peugeot para España y Portugal, Joao Mendes, ha asegurado que las ayudas públicas para incentivar la movilidad eléctrica en España tendrían un resultado más efectivo si fueran “un poco menos complicadas”.

En declaraciones a Europa Press, Mendes indicó que en la actualidad el mercado automovilístico español tiene más demanda que oferta de vehículos, por lo que las ventas serían mayores en caso de que hubiera más disponibilidad de automóviles.

En el caso de los modelos electrificados, tanto híbridos enchufables como eléctricos puros, el directivo afirmó que la complejidad de los diferentes incentivos a la compra de estos coches no ayuda al desarrollo de este tipo de modelos.

En cuanto a la marca Peugeot en España, indicó que está presente en todos los segmentos de mercado, tanto de turismos como de vehículos comerciales, y afirmó que el objetivo es llegar al mayor número posible de clientes teniendo una marca “robusta”.

INCERTIDUMBRE DE SUMINISTRO

Por otro lado, Mendes apuntó que Peugeot, al igual que el conjunto de la industria automovilística, está afectada por la falta de suministro de componentes. Así, destacó que la marca cuenta con una “cartera importante” de pedidos.

No obstante, aseguró que la entrega de esos modelos ya encargados dependerá de los volúmenes de producción de las fábricas, un factor que explicó que “cambia mucho” en función del abastecimiento de piezas.

“Es muy difícil hacer previsiones en este momento, dada la situación para todas las industrias, no solo el automóvil. Además, se une la guerra de Ucrania y sus consecuencias. Estamos analizando día a día lo que está pasando para estar preparados y ser muy ágiles para aprovechar el mercado y para hacer frente a las amenazas del mercado”, subrayó.

Por otra parte, el director de Peugeot en España y Portugal destacó que la red de concesionarios de la marca ha “sufrido mucho” en los últimos años, aunque indicó que ahora está mejor preparada que en la crisis de 2008.

Así, recordó que hace dos años Peugeot apostó por la formación de su red comercial en lo referente al vehículo electrificado porque sabían que el mercado estaba cambiando. “Sabíamos que era muy importante que los concesionarios tenían que tener el conocimiento para vender los coches en un mercado que estaba cambiando, y esto ha costado mucho a la red. Ahora la red está más preparada y es por eso que vemos que tenemos más cuota en electrificados que en vehículos de combustión”, añadió.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.