Categorías: Motor

Microsoft y Volkswagen se unen para llevar HoloLens 2 a los automóviles

MADRID, 6 (Portaltic/EP)

La compañía tecnológica Microsoft ha anunciado su colaboración con el fabricante de automóviles Volkswagen para permitir el uso del visor de realidad mixta HoloLens 2 en sus vehículos.

Un nuevo modo de ‘plataforma en movimiento’ desarrollado para HoloLens 2 supera una limitación importante de los visores de este tipo, como ha indicado Microsoft en un comunicado, y habilita dos formas de uso: por un lado, capacitar a los usuarios para controlar la conducción, por ejemplo, en carreteras en condiciones desafiantes, o crear nuevas experiencias de usuario para vehículos autónomos.

El fabricante de automóviles alemán lleva años interesado en la implementación de tecnologías de realidad aumentada (RA), que está presente desde 2020 en su familia de coches eléctricos.

No obstante, en 2015, comenzó a trabajar en un proyecto de investigación con vehículos autónomos y RA para enseñar a conducir a los usuarios en un circuito de carreras basado en esta tecnología.

Este sistema Race Trainer utilizaba una pantalla frontal que superponía líneas de flechas en la pista para que los conductores las siguieran. Además, proporcionaba señales de dirección y frenado.

A pesar de que Volkswagen esperaba integrar HoloLens en sus vehículos, se encontró que, cuando el dispositivo se colocaba en un vehículo en movimiento, sus sensores perdían el rastreo y los hologramas desaparecían.

Fue entonces cuando contactó con Microsoft y el equipo de Marc Pollefeys, director científico de Microsoft y experto en visión 3D y sistemas de aprendizaje automático (‘machine learning’).

En 2018, ambos comenzaron a desarrollar la función de plataforma en movimiento para HoloLens 2 para resolver dicho problema. Hasta entonces, HoloLens utilizaba dos tipos de sensores que miden los movimientos de los conductores.

Por un lado, usaba un sistema de cámaras de luz visible. Por otro, una unidad de medición inercial (IMU), capaz de medir la aceleración y la velocidad de rotación. En conjunto, ambos sensores imitan cómo ven los humanos y se mueven por el mundo.

Sin embargo, una vez se iniciaba el trayecto, los sensores del visor entraban en conflicto con la IMU que reconocía el movimiento. De ese modo, las cámaras dejaban de detectar el movimiento y no funcionaban correctamente.

Para abordar este problema, Microsoft desarrolló un algoritmo que modela las discrepancias entre los sensores y permitían a HoloLens continuar con el rastreo.

Tras varias pruebas realizadas en otros medios de transporte, Microsoft probó esta función con Volkswagen. Para ello, los investigadores de la marca alemana establecieron una conexión de datos bidireccional entre un vehículo y el visor con el fin de mostrar y controlar la información del coche en tiempo real.

“Conectamos un sistema de posicionamiento que rastrea la ubicación del vehículo. De esta manera, también pudimos colocar elementos 3D, como información sobre puntos de interés fuera del automóvil”, ha comentado el experto en RA de Volkswagen, Michael Wittkämper.

De esta manera se abren nuevas posibilidades para mostrar tanto hologramas dentro del campo de visión al frente del conductor como para llevarlas allá donde este mire siempre que lleve el visor puesto.

Tanto Microsoft como Volkswagen confían en que la RA se convertirá en un aspecto cada vez más importante en la movilidad con el paso del tiempo, a medida que estén disponibles visores de tamaños más compactos.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

4 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

4 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

1 mes hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

1 mes hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

2 meses hace

Esta web usa cookies.