Categorías: Motor

El mercado automovilístico español se hunde un 12% en abril por la escasez de chips y la incertidumbre

Las ventas en el ‘rent a car’ se desploman un 40% mensual y un 55% desde enero

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Las matriculaciones de automóviles en el mercado español se situaron en 69.111 unidades en el cuarto mes del año, lo que representa una disminución del 12,1% en comparación con las 78.594 unidades que se comercializaron un año antes, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

Este retroceso mensual se explica por la lenta recuperación económica y por la crisis de abastecimiento de microchips, que ha afectado al conjunto del mercado y a lo que se ha sumado la incertidumbre derivada del contexto internacional.

En los cuatro primeros meses de 2022, las entregas de automóviles en España alcanzaron un volumen de 233.509 unidades, lo que se traduce en una disminución del 11,8% en la comparativa con las 264.649 unidades del primer cuatrimestre de 2021.

La directora económica de Anfac, Aránzazu Mur, afirmó que la lenta entrada de vehículos en los concesionarios, ocasionada por la crisis de los microchips y por una demanda condicionada por el conflicto de Ucrania, “está dificultando la recuperación”.

Por su parte, el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, subrayó que los “malos datos de matriculación” que se venían arrastrando en el primer trimestre se intensificaron en abril por la coincidencia de la Semana Santa.

“En un contexto de falta de oferta, en el que ya se están vendiendo más coches de más de 15 años que nuevos, la renovación del parque se convierte en punto clave para impulsar la descarbonización”, afirmó Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam.

Por canales, en abril los particulares coparon el mayor volumen de ventas, con 28.942 unidades, un 1,4% menos que un año antes, por delante del canal de empresas, con 28.111 unidades, un 2,9% menos, y de los ‘rent a car’, con 12.058 unidades, un 40,6% menos.

Entre enero y el mes pasado, el canal particular concentró 106.915 matriculaciones, un 1,3% de incremento, mientras que las empresas compraron 102.395 unidades, un 2,8% de disminución, y las compañías de alquiler se hicieron con 24.199 unidades, un 55% menos.

En cuanto a las emisiones de dióxido de carbono (CO2), los automóviles que se matricularon el mes pasado tenían unas emisiones medias de 121,8 gramos por cada kilómetro recorrido, un 4,4% de disminución en la comparativa interanual.

LOS GASOLINA LIDERAN EL MERCADO

En abril, el 43,6% de las matriculaciones de turismos en España contaba con una motorización de gasolina, por delante de los modelos diésel, con un 17,6% de cuota, y de los automóviles de energías alternativas, con un 38,8%.

En los cuatro primeros meses del ejercicio actual, los modelos de gasolina coparon el 41,8% del mercado, mientras que los diésel concentraron el 17,9% y los automóviles alternativos finalizaron el cuatrimestre con el 40,3% de penetración.

Por segmentos, en abril solo registraron subidas comerciales los modelos premium (+7,2%) y los monovolúmenes grandes (+24,6%), mientras que en lo que va de año todos los segmentos cayeron, destacando los monovolúmenes pequeños (-59,9%) y los turismos grandes (-42,9%).

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.