Categorías: Motor

La UJA acoge una jornada para concienciar sobre los efectos del alcohol y drogas sobre la conducción

JAÉN, 29 (EUROPA PRESS)

La Universidad de Jaén (UJA) ha acogido este viernes una jornada de seguridad vial, organizada en colaboración con la Dirección General de Tráfico, la Asociación Provincial de Autoescuelas de Jaén y la Fundación de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), para concienciar al alumnado universitario sobre las consecuencias del consumo de alcohol y drogas sobre la conducción.

La jornada, que ha comenzado con una charla-taller, ha contado además con la realización de una prueba práctica supervisada en vehículo por un circuito, en la que se ha simulado la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas, mediante gafas de simulación y con la supervisión de profesorado de formación vial, así como otra prueba con un simulador de vuelco del vehículo.

En la apertura de la jornada, el vicerrector de Estrategia y Gestión del Cambio de la UJA, Juan Manuel Rosas, ha indicado que tras dos años sin poder realizar la iniciativa, ahora se retoma para sensibilizar al alumnado de las consecuencias que tiene conducir bajo los efectos del alcohol u otras drogas, “como parte de la responsabilidad social que tenemos como Universidad”.

Por su parte, el jefe provincial de Tráfico de Jaén, Juan Diego Ramírez Llorente, ha señalado que a pesar de que el pasado año en la provincia de Jaén se realizaron más de 71.000 controles de alcoholemia que arrojaron un resultado de un 0,76 por ciento de positivos, sin embargo, la conducción bajo los efectos del alcohol representa la segunda causa de accidente.

“En el caso del consumo de otras drogas el dato es más preocupante, porque en los más de 1.800 controles que hicimos, el resultado fue del 31 por ciento positivos. Es decir, una de cada tres personas conducía bajo efectos de las drogas, quizás por la falta de información sobre los efectos que su consumo tiene sobre la conducción”, ha dicho Ramírez.

A ello le ha sumado que el 47 por ciento de los fallecidos en accidentes de tráfico no llevaba puesto el cinturón de seguridad. “Con esta jornada pretendemos hacer ver que no estamos hablando de cuestiones teóricas, sino de lo que vemos todos los días en la Dirección General de Tráfico”, ha concluido Ramírez.

Por último, el presidente de la Asociación de Autoescuelas de Jaén, Carlos Peinado, se ha referido a la importancia de concienciar al alumnado con una formación complementaria a la que se da en las autoescuelas, “para que conozcan otros riesgos que se dan en la circulación”.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

3 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

4 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

4 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

1 mes hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

2 meses hace

Esta web usa cookies.