Categorías: Motor

Ingemotions y West Packaging crean una empresa especializada en laautomatización de embalaje alimentario

Arrancará el 1 de junio y cuenta con un objetivo de facturación de 12 millones de euros en los próximos tres años

REOCÍN, 27 (EUROPA PRESS)

Ingemotions y West Packaging se han unido para crear la marca WestMotions, una empresa innovadora especializada en la automatización de embalaje para el sector de la alimentación que arrancará el 1 de junio.

Los representantes de ambas compañías han presentado hoy las características de esta nueva marca al consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano, quien ha visitado esta mañana las instalaciones de Ingemotions en el Polígono Empresarial de Besaya acompañado por su director general, César Oruña; el director del área de Automatización y Robótica, Alberto Odriozola; el director general de Innovación, Jorge Muyo; y el director general de SICAN, Antonio Bocanegra.

La misión es impulsar la automatización de los procesos del sector de la alimentación, en especial en la fase de embalaje, teniendo en cuenta que es un sector “esencial y de alto valor económico” en el ámbito regional y nacional y que, no obstante, su industria cuenta con uno de los niveles de automatización más bajos debido a sus altos requerimientos sanitarios y de calidad.

WestMotions inicia su recorrido con un proyecto único a nivel internacional, una iniciativa que busca fomentar el uso de anillos de cartón para agrupar packs de latas en sustitución a los anillos plásticos. Este producto, desarrollado por West Packaging, requiere que se modifiquen las líneas productivas automatizadas que actualmente se encargan de introducir las anillas de plástico en las latas a las características de las anillas de cartón. Una labor de la que se encarga el equipo de Ingemotions con el fin de facilitar la introducción de este producto sostenible y reutilizable en las industrias.

La Consejería de Industria ha subvencionado a través de la línea de ayudas Industria 4.0 un proyecto de Ingemotions centrado en la automatización y digitalización del proceso de extracción y almacenamiento de piezas de plástico, con 43.470 euros, y un proyecto de obra civil y otros activos con 19.793 euros a través de la línea CRECE 2.

El consejero ha augurado “larga vida y muchos éxitos” a este nuevo proyecto empresarial que, en su opinión, “reúne todos los requisitos para prosperar y triunfar”. “Me voy encantado, he visto justo lo que quiero ver en la industria de Cantabria, una industria que tiene 250 empresas tecnológicas, que exporta tecnología y que poco a poco se va posicionando en los circuitos nacionales e internacionales con mucha pujanza”, ha declarado Marcano al término de la visita.

Por su parte, Oruña ha agradecido el apoyo de la Consejería para poner en marcha este nuevo proyecto basado en la combinación de soluciones de packaging con soluciones tecnológicas y que cuenta con un importante nicho de mercado en el sector de la alimentación.

Tal y como ha explicado, la experiencia de Ingemotions en la automatización de procesos industriales unida al conocimiento y bagaje de West Packaging en el sector de la alimentación “crea una oportunidad única para que las industrias alimentarias optimicen sus líneas de producción”.

Asimismo, ha añadido que WestMotions cuenta con un objetivo de facturación de 12 millones de euros en los próximos tres años y que su creación servirá para “generar valor añadido al sector de la alimentación de Cantabria y aumentar su posición en el mercado”.

Por su parte, Odriozona ha añadido que su objetivo es “facilitar al máximo posible la automatización de los procesos a las empresas del sector agroalimentario”. Ingemotions trabaja ofreciendo un servicio “llave en mano”, a través del que estudia y adapta las soluciones tecnológicas a los requerimientos específicos de las empresas, ha explicado.

Tras finalizar la reunión, los representantes institucionales han tenido realizado un recorrido por las instalaciones de Ingemotions para conocer algunos de los proyectos que la empresa lleva a cabo.

Oruña y Odriozola han destacado la capacidad de Ingemotions de automatizar procesos muy al comienzo de línea a través de la aplicación del BIN Picking. La ingeniería ha conseguido implementar con éxito esta tecnología en la fábrica de Nissan Cantabria, lo que la ha convertido en la primera planta de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi en Europa que ha sido capaz de automatizar con éxito inicios de línea.

La compañía con sede en Reocín está en pleno proceso de expansión por Castilla y León y se encuentra muy asentada en Navarra. Además, también está realizando trabajos internacionales para marcas prestigiosas como Jaguar, Land Rover o Prosche.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.