Categorías: Motor

Trabajadores ratifican el preacuerdo de ELA y CCOO en Autoescuelas de Bizkaia, con más del 36% de incremento salarial

Se garantiza un salario mínimo de 1.200 euros para las categorías con salarios más precarios y que agrupan al mayor número de mujeres

BILBAO, 26 (EUROPA PRESS)

Los trabajadores de Autoescuelas de Bizkaia han ratificado en asamblea este martes, tras 40 jornadas de huelga, el preacuerdo firmado ayer por ELA y CCOO para este colectivo, que recoge un incremento salarial superior al 36% durante los cuatro años de vigencia del Convenio (2021-2024).

Según ha explicado ELA, el preacuerdo contempla un incremento salarial del 14% para 2021 (IPC acumulado de 2010 a 2021); del 6,4% para 2022 sobre las tablas de 2021 (IPC 2021); para 2023, un incremento del 8% y en caso de que el IPC 2022 fuera superior con garantía de aplicación del IPC; y para 2024 un incremento del 4% y en el caso de que el IPC 2023 + 1% fuera superior, el IPC 2023 + 1%.

Después de 40 días de huelga, ELA ha explicado que esta pasado lunes firmaron un preacuerdo con contenidos “importantes”, que “actualizan y mejoran” el convenio del sector sin renovar durante 12 años. Además de ELA, también ha firmado el preacuerdo CCOO, con representación en el sector y que solo apoyó las tres primeras jornadas de huelga.

El preacuerdo ha sido ratificado por los huelguistas en la asamblea de trabajadores de este martes y afecta a 400 trabajadores, aproximadamente.

ELA ha destacado que “el seguimiento de las últimas jornadas de huelga y la fuerza demostrada por los huelguistas en todo este recorrido han sido imprescindibles para que APAVI ponga sobre la mesa los contenidos que han hecho posible la firma del preacuerdo, siendo la caja de resistencia de ELA un instrumento imprescindible en este proceso”.

El sindicato ha destacado que con las subidas salariales acordadas, además de lograr “una importante regularización y subida salarial en todas las categorías, se garantiza un salario mínimo de 1.200 euros para las categorías con salarios más precarios y que agrupan al mayor número de mujeres”.

Además del incremento salarial, se han acordado una serie de contenidos “muy significativos que mejoran las condiciones laborales de todos los trabajadores y, en especial, de los más precarios”, entre los que ELA ha destacado que desaparece del convenio la categoría más baja (aprendiz) y se recoge el derecho al ascenso de la categoría de auxiliar administrativo a la de oficial en un plazo de tres años para el personal con titulación.

Asimismo, el preacuerdo recoge mejoras de jornada para colectivos feminizados y precarios. Así, para los colectivos no docentes se ha reducido la jornada semanal de 40 a 38 horas para reducir la brecha de género, junto con la posibilidad de finalizar el trabajo una hora antes los días de la semana de navidad y pascua.

RACIONALIZACIÓN DE HORARIOS

Además, se establece que el marco horario general no sea hasta las 21.00 horas, sino hasta las 20.00 horas y que la jornada semanal sea de lunes a viernes y, en relación a las bajas por enfermedad, los trabajadores percibirán durante los cinco primeros meses un salario del 100%, sea la baja por motivos laborales o comunes.

Por otro lado, se ha acordado un periodo mínimo de vacaciones de 23 días laborables computados de lunes a viernes, así como el derecho a percibir la media mensual de los pluses percibidos en los 12 meses anteriores durante el mes de vacaciones.

ELA ha hecho una valoración “muy positiva” del preacuerdo firmado, ya que, según ha destacado, se ha conseguido reactivar un convenio que lleva 12 años muerto y mejorar las condiciones de las trabajadores en situación más precaria”, por lo que ha trasladado sus “más sinceras felicitaciones” a los huelguistas

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.