Categorías: Motor

El Festival de Cine de Seattle estrena el documental valenciano ‘Una elefanta sobre la tela de una araña’

La obra, dirigida por Rolando Díaz, es un “un ejercicio de memoria histórica feminista e intergeneracional”

VALÈNCIA, 20 (EUROPA PRESS)

El 48º Festival de Cine de Seattle, “uno de los certámenes cinematográficos más importantes y de mayor envergadura de Estados Unidos”, acoge el estreno de la producción valenciana ‘Una elefanta sobre la tela de una araña’, de Rolando Díaz, con la que el director reflexiona sobre la incertidumbre de hacerse viejo y sobre la relación de la sociedad con nuestros mayores, según ha informado la productora Quatre Films en un comunicado.

Además, la película será la encargada de abrir el Festival de Cine Documental Docs Valencia, el próximo 6 de Mayo a las 19.30 en los cines Lys.

El director de cine, de 76 años, escuchó hablar de Simona Hoyo, una anciana quijotesca que recientemente cumplió los 110 años de edad. Se desplazó a Villar del Humo (Cuenca) para tratar de desentrañar, junto a una de las mujeres más longevas de España, el inaccesible sentido de la vida.

Se aproximó a ella a través de tres artistas valencianas: la actriz Ángela Bermúdez, la músico Cristina Ases (LaCris), que también compone la banda sonora, y la artista plástica Alejandra de la Torre, diseñadora del póster promocional y de un mural urbano realizado para la película, tratando de descubrir las mañas que desarrolla una elefanta como ella para sobrevivir.

MEMORIA HISTÓRICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

La historia ha relegado a las mujeres fuera de la vida pública y política, ubicándolas en un espacio de subordinación y dependencia. La película trata de contar otra versión, la intrahistoria a través de la mirada de Simona.

‘Una elefanta sobre la tela de una araña’ es “un ejercicio de memoria histórica feminista e intergeneracional, que pretende dar protagonismo a mujeres que lavaron platos, trabajaron y cuidaron de los suyos, que fueron personajes secundarios”, ha explicado la productora.

LA QUINTA EDAD O EL DESAFÍO DE HACERSE VIEJO

La quinta edad –vejez avanzada– viene asociada a la multi-enfermedad, cronicidad, discapacidades y una población con un alto nivel de dependencia, destaca Quatre Films. Son generalmente mujeres, por su mayor longevidad, que pasan mucho tiempo solas. Esta problemática y el miedo a la vejez son algunos de los temas que se abordan en el documental. ¿Qué pasará cuándo ya no podamos valernos por nosotros mismos?.

El director Rolando Díaz afirma que “esta película es una metáfora del peso de la vida, porque vivir 110 años no es poca broma”. “Mantiene el equilibrio entre la comedia y el drama, igual que el fino cordel sobre el que se mueve nuestro personaje y muestra que de la existencia humana hay que saber reírse, porque ¿de qué sirve preocuparse por la muerte? Al fin y al cabo si hemos de morir, mejor hacerlo sonriendo”, concluye.

Producido por la productora valenciana Quatre Films, el docudrama cuenta con el apoyo del Institut Valencià de Cultura, la participación de À Punt Mèdia y Castilla La Mancha Media y distribución de la Agencia Freak.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

4 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.